el-pais -

Asociación Nacional de Enfermeras se suma al rechazo del contrato minero

Consideran que es inconstitucional y afecta la vida de los panameños. Piden su derogación.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

La Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP), en su asamblea extraordinaria avaló dar a conocer a la ciudadanía su postura cívica ante la situación que vive el país a raíz de la aprobación del contrato entre el Estado y Minera Panamá, mediante la Ley N° 406 del 20 de octubre del 2023.

Durante la asamblea extraordinaria celebrada el 25 de octubre, ANEP señala que este contrato es inconstitucional considerando que viola la Carta Magna de la República de Panamá, los principios de soberanía y de identidad nacional, atenta contra la salud y la vida de los panameños y representa un nuevo enclave colonial en el país.

 

 

Por tal razón, expresan a la ciudadanía y a la población internacional su rechazo a la aprobación de Ley 406 y se suman a las manifestaciones públicas en su hora de almuerzo, como medida de rechazo y exigen su derogación.

Manifiestan las enfermeras que el desarrollo de las actividades mineras en cualquiera de sus características: tierra, subsuelos y mares, tiene repercusiones en la salud de la población.

“Declaramos responsables a los órganos del Estado por permitir esa herida mortal a la nación, con la excusa de mejorar la economía del país, ya que el Canal no ha sido suficiente para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo, producto de la pésima administración de los gobiernos”, indica el comunicado de ANEP.

Reafirman que las enfermeras y enfermeros, aún en circunstancias especiales, están comprometidos a dar atención de salud a la comunidad, por lo cual solicitan a los manifestantes les permitan el acceso como personal de salud, para poder llegar a las áreas de trabajo de manera segura y continuar brindándoles la atención oportuna.

 

 

“Convocamos al resto del pueblo panameño a manifestarse con respeto y ecuanimidad en las calles, en sus casas, en sus redes, en las iglesias, en todas las tribunas hasta lograr la derogación de esta ley °406 y exhortamos a los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, a darle celeridad a las demandas de inconstitucionalidad admitidas contra el contrato minero”, señala el comunicado.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país