el-pais -

¡Atención! Medidas sanitarias para Herrera a partir del 1 de febrero

Los deportes al aire libre sin contacto están permitidos, así como la visita a playas y balnearios de lunes a viernes de 6:00 am a las 4:00 pm.

Redacción

 

La región de Salud de Herrera reitera a los moradores de la provincia la entrada en vigencia a partir del lunes, 1 de febrero de las medidas sanitarias establecidas en el decreto número 65 de 28 de enero de2021, el cual rige de forma exclusiva para esta provincia.

 

Entre estas medidas se establecen restricciones de acuerdo al género para el ingreso a los establecimientos comerciales autorizados, de la siguiente forma: lunes, miércoles y viernes las mujeres; y martes y jueves, los hombres.

 

En las entidades bancarias el acceso será de la siguiente manera: lunes y miércoles podrán asistir las mujeres, y los martes y jueves los hombres, mientras que los días viernes las personas podrán accedera las sucursales sin distinción de género.

Leer también: 6-3. Panamá vence a Venezuela en el inicio de la Serie del Caribe

 

Circulación sin distingo de género

Se establece además que a partir del 1 de febrero, se permitirá la circulación de personas sin distingo de género en los horarios permitidos.

 

El decreto señala además que se mantiene el toque de queda desde las 9:00 pm hasta las 4:00 am de lunes a viernes y cuarentena total de fines de semana.

 

A partir de este 1 de febrero se inicia la apertura gradual de los comercios por lo que en esta primera fase se permitirá la venta en línea y con entrega a domicilio, más no así presencial, para el comercio al por menor.

 

Los comercios y actividades autorizados para operar de forma presencial, pero con restricción de ingreso por género, a partir del 1 de febrero en la provincia de Herrera son los siguientes:

- Establecimientos de venta de alimentos; farmacias, ferreterías, auto repuestos y lavanderías.

- Industria de la construcción y actividades relacionadas.

 

- Servicios administrativos y generales (alquiler de autos, alquiler de bienes muebles, servicio de apoyo a negocios; centros de copiado; agencias de viaje; promotores, agentes y representantes de espectáculos artísticos, deportivos, académicos; investigación científica; servicios de marketing y publicidad; consultorías; ONG ?s.

 

- Servicios profesionales con idoneidad.

 

- Talleres de mecánica, chapistería, electromecánica y refrigeración; plomería; electricidad; sistemas de refrigeración y aire acondicionado; ascensores; limpieza de piscinas.

 

- Servicios prestados a domicilio como limpieza y jardinería; terapias médicas.

 

- Lugares de culto con aforo hasta el 25 por ciento.

 

- Comercio al por mayor, para entrega exclusiva a los establecimientos comerciales permitidos en el Decreto Ejecutivo. 

 

De igual forma se permiten los deportes al aire libre sin contacto físico (por ejemplo: trotar, caminar, bicicleta, etc.), así como la visita a playas y balnearios únicamente de lunes a viernes de 6:00 am hasta las 4:00 pm. 

 

Actividades como salones de belleza y barberías, lava autos, gimnasios, salas de masaje y spa ?s no están contempladas en esta etapa de la reapertura gradual en la provincia.

 

Reiteramos a la población y a la comunidad empresarial que las actividades incluidas en esta reapertura gradual deberán cumplir con los lineamientos de bioseguridad y guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud desde el inicio de la pandemia.

Se mantienen vigentes las prohibiciones establecidas en el decreto 62 de 13 de enero de 2021.

Leer también: Comerciantes en Santiago no logran abrir sus negocios, mucha incertidumbre
Etiquetas
Más Noticias

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira