el-pais -

Audiencia de acusación contra expresidente Ricardo Martinelli

A las 6:38 p.m. comenzó la audiencia de acusación contra Martinelli.

Redacción/Web

 

Un maratónico proceso fue lo que se dio este lunes 25 de junio de 2018 en la audiencia intermedia o de acusación contra el expresidente de la República, Ricardo Martinelli  por las investigaciones en el caso de las supuestas escuchas telefónicas ilegales.

 

Lea también:José Raúl Mulino: 'No temo a los ataques'

 

La cita se tenía programada para las 9:00 a.m. en la sala de audiencia del Segundo Tribunal Superior de Justicia, en la Corte Superior de Justicia (CSJ), pero no fue hasta pasada más de 10 horas que se dio el inicio al acto.

Inicialmente se había convocado a las partes para las 2:00 p.m. pero a esa hora no dio inicio la audiencia, luego iniciaron un nuevo llamado para las 5:00 p.m. y la diligencia tampoco dio arranque, pues el expresidente aún se mantenía en el Centro Penitenciario El Renacer.

No fue hasta pasada las 6:00 p.m. que luego de algunas evaluaciones médicas a Martinelli, éste fue trasladado a la CSJ, aún por encima de los malestares de salud que había presentado.

A las 6:20 p.m. aproximadamente ingresó el exmandatario a la sala de audiencia, vestía un suéter azul oscuro, jeans claro y un reloj negro en su muñeca izquierda.

Antes de que el magistrado de garantías, Jerónimo Mejía comenzara la audiencia, RM se mantenía en constante comunicación con su equipo de defensa legal, en específico con los juristas Holanda Polo (estaba a su derecha) y Carrillo; sentado al medio de la batería de abogados.

El frío se comenzaba a apoderar del expresidente por lo que Polo le cedió un abrigo azul oscuro, éste se lo colocó de inmediato.

Finalmente a las 6:38 p.m. comenzó la audiencia de acusación contra Martinelli.

Pocos minutos después su abogado Carrillo, presentó una serie de pruebas de algunos análisis médicos que se le habían practicado a Martinelli, donde se dejaba en evidencia en evidencia que tenía taquicardia, arritmia y no escapaba de un posible infarto.

Ante ello, el magistrado de garantías Jerónimo Mejía, solicitó al doctor que lo había atendido en El Renacer presentara un informe de la condición de salud de Martinelli.

El dr. Maure habló ante el estrado y explicó que sí se habían presentado algunas complicaciones de salud, pero que eso no comprometía la vida del expresidente, por lo que podía continuar en la audiencia.

Mejía hizo énfasis en que le habían brindado un informe de que Martinelli se negaba a recibir atención médica e ingerir sus medicamentos, pero esto fue aclarado por los abogados, quienes señalaron que no sucedió de esa manera, porque si fue atendido.

6:59 p.m. Martinelli tomó la palabra y señaló que el informe dado a Mejía no era lo que había sucedido porque le hicieron un electrocardiograma y salió defectuoso.

Recalcó que unas unidades policiales le habían indicado que "el magistrado te quiere aquí vivo o muerto".  A lo que le señaló Martinelli a Mejía: "usted no gusta de mí y me odia".

Haciendo alusión en que la CSJ no era apta para juszgarlo, ya que no formaba parte del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

"Yo renuncié al Parlacen, la CSJ no es competente para juzgarme a mí", exclamó.

El abogado Luis Eduardo Camacho presentó una recusación contra Mejía, solicitando se declarara incompetente para actuar en la audiencia, pero dicho recurso no fue admitido.

La exprimera dama, Marta Linares de Martinelli, indicó que lo que se le está haciendo a Martinelli es una tortura psicológica, temiendo por su condición de salud y su estado actual.

 

Lea también:TE da a conocer que 12 precandidatos del CD podrán hacer propaganda electoral

 

Pasada las 10:00 p.m. el equipo legal del expresidente sustentaron las pruebas de su renuncia a diputado por derecho propio en el Parlacen. Al cierre de esta nota se había decretado un receso para analizar las pruebas y saber si se declinada al Ministerio Público el caso, como lo solicita los abogados, o sería el pleno de la CSJ quien decidiría si se había notificado de la manera correcta el proceso de la renuncia.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Fama Sech revela que su primer cheque en la música fue de más de un millón de dólares

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

Fama ¡Quedó mal de la espalda y de la cabeza! Yailin la Más Viral se accidenta y agradece una nueva oportunidad de vida

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón