el-pais -

Aumenta a 97.3% los no vacunados que fallecen por COVID-19

En Panamá los casos acumulados de Covid-19 ascienden a 737,659, de los cuales 2,424 son casos nuevos. En las últimas horas se notifican 11 fallecidos para un acumulado de 7,909 defunciones y una letalidad de 1.1%.

Redacción web

El porcentaje de personas no vacunadas que fallecen a consecuencia de la Covid-19 aumentó de 90% a 97.3%, según el último informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).

El informe detalla que, de 1943 fallecidos desde el 28 de febrero de 2021 al 4 de febrero de este año, 1890 no estaban vacunados contra el coronavirus para un 97.3% de ellos.

Mientras que solo 53 de ese total, es decir, 2.7% de fallecidos sí tenía el esquema de vacunación completo contra la Covid-19.

 

También puedes leer: ¡Atentos! Amplían puntos para vacunación pediátrica en la Región Metropolitana

 

En cuanto a las hospitalizaciones el informe precisa que el 88.8% de los pacientes en sala a consecuencia de la Covid-19 no tienen el esquema de vacunación completo contra un 11.2% que sí lo tiene.

En las salas de UCI la diferencia es aún mayor. El 94% de los recluidos en UCI no están vacunados contra el 6% de hospitalizados que sí tienen su esquema de vacunación completo contra el virus, de acuerdo con el informe del Minsa.

El esquema de vacunación completo rige con tres dosis y 14 días posterior de haberse aplicado la última y sin esquemas de vacunación completo son persona scon ninguna, con una o dos dosis de vacuna.

Ante estas cifras, las autoridades de salud reiteran el llamado a la población a colocarse la primera dosis o completar su esquema de vacunación para lograr la inmunidad necesaria que evitará complicaciones de salud en caso de ser contagiados por el virus.

Minsa amplía puestos de vacunación

A medida que se acerca el inicio del año escolar 2022, el Ministerio de Salud (Minsa) habilita más puntos de vacunación contra la Covid-19 para niños entre 5 y 11 años.

En la Región Metropolitana los Poli centros de Parque Lefevre y Juan Díaz, los centros de Salud en Tocumen, 24de Diciembre y Calidonia fueron habilitados a partir de hoy como puntos fijos para la vacunación contra el Covid-19 a niños de 5 a 11 años y los adultos desde los 12 años en adelante.

Mientras que el Minsa instaló hoy un punto de vacunación en los predios de los edificios Tuira y Chucunaque en el corregimiento de Betania con el fin de avanzar en el proceso de vacunación contra la Covid-19. En ese punto se aplican primera, segunda dosis y dosis de refuerzo, así como las dosis pediátricas.

La jefa nacional de Enfermería del Minsa, Eusebia Calderón de Copete este punto estará habilitado hasta el sábado 12 en horario de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.   e instó a la población cercana a que acudan a vacunarse.

A partir del 10 al 12 de febrero se retoma la jornada de vacunación pediátrica en el circuito 8-7 en la Escuela República de Chile y en el circuito 8-8 en el Instituto José Dolores Moscote, el Instituto Profesional y Técnico Don Bosco, además de la plaza Cristal en Juan Díaz para aplicar las primeras y segundas dosis de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.   

Además, los centros comerciales Soho mall, Alta Plaza mall y Albrook mall siguen con la vacunación a niños a partir de los 5 años y a adultos hasta el domingo, en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

En San Miguelito, la Región de Salud inició la vacunación en los colegios privados. En el Colegio Internacional de Panamá se aplicaron 150 dosis pediátricas.

En Herrera 50% de población pediátrica vacunada

Al menos el 50 por ciento de la población pediátrica de la provincia de Herrera ya ha recibido su primera dosis de la vacuna de Pfizer, desde el pasado 7 de enero que inició la estrategia.

A la fecha, según el Programa Ampliado de Inmunización, se han aplicado 6,090 dosis a la población pediátrica, cuya meta estimada son 11,500 niños entre 5 y 11 años.

 

También puedes leer: ¡Coge fuerza! Aprueban en primer debate proyecto de ley sobre traspaso del feriado del Martes de Carnaval al lunes

 

La vacunación sigue en distritos de Ocú, Las Minas y Santa María, donde se habilitaron seis puestos que funcionarán hasta el próximo sábado 12 de febrero.

De igual manera, hoy se dio inició a la jornada de vacunación pediátrica contra la Covid-19, dirigida a niños de 5 a 11 años, en los circuitos 9-2 y 9-4, que corresponde a los distritos de Soná, La Mesa, Las Palmas, Río de Jesús, Montijo, Mariato y Atalaya.

Esta jornada tendrá una duración de tres días y contará con 34 puntos de vacunación, ubicados en centros de salud, puestos de salud y juntas comunales.

Hoy el centro de salud de Las Margaritas realizó fiesta de vacunación Pediátrica contra la Covid-19. Donde participaron niños de 5 a 11 años del área de Chepo, Las Margaritas y comunidades aledañas.

En Capira, la vacunación pediátrica sigue en la Escuela Federico Boyd (Capira cabecera); Escuela Nuevo Paraíso (Cirí de Los Sotos); Escuela Nueva arenosa (La Trinidad); Escuela Monte Oscuro (Cermeño); Escuela Harmodio Arias (Villa Rosario) Escuela Ollas Arriba (Ollas Arriba); Escuela Ollas Abajo (Villa Carmen).

En Chame, Escuela Las Lajas y Escuela Benigno Higüero en san José en San Carlos. Informe epidemiológico

El informe del Departamento de Epidemiología del Minsa revela que en el mundo hay 404,293,993 casos acumulados de Covid-19 así como se reportan 322,046,630 recuperados y 5,798,313 fallecidos para una letalidad de 1.4%.

 

También puedes leer: Pelea en Colón termina con un herido en el cuello

En Panamá los casos acumulados de Covid-19 ascienden a 737,659, de los cuales 2,424 son casos nuevos. En las últimas horas se notifican 11 fallecidos para un acumulado de 7,909 defunciones y una letalidad de 1.1%.

La cantidad de recuperados ascendió a 698,027 personas, de las cuales 3,211 se notifican como nuevos recuperados. La cantidad de pruebas aplicadas fue de 12,701 para una positividad de 19%.

Los casos activos suman 31,723, de los cuales 31,162 están en aislamiento domiciliario y 561 en sala.

Los que están en aislamiento se dividen en 31,044 en casa y 118 en hoteles. Los hospitalizados son 487 en sala y 74 en UCI.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria