el-pais -

Aumentan 200 dólares a la pensión vitalicia de los sobrevivientes del dietilenglicol

El presidente anunció la firma del decreto que aumenta de $800.00 a $1,000.00 la pensión de 975 afectados.   

Redacción/ Día a Día

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, firmó el Decreto Ejecutivo que dispone el nuevo monto de la pensión vitalicia de carácter especial establecida por la Ley 20 de 26 de marzo de 2013, modificada por la Ley 80 de 20 de marzo de 2019, a favor de las víctimas afectadas en su salud por la intoxicación del dietilenglicol de B/. 200 adicionales.

A partir de su promulgación en Gaceta Oficial, el monto de la pensión vitalicia para un estimado de 975 pacientes que resultaron afectados en su salud por el envenenamiento masivo con el dietilenglicol en el 2006, queda fijada en B/. 1,000 mensuales.

Un equipo multidisciplinario e interinstitucional trabajó para encontrar una alternativa y ofrecer una solución a este grupo tan sensible que está dentro de la normativa establecida por ley y reciben una pensión por parte del Estado.

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

 

Tras consultas con el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, el presidente tomó la decisión de hacer efectivo el aumento de B/. 200 adicionales a la pensión, atendiendo la justa petición de los afectados y cumpliendo con el marco de lo que establece la ley.

Inicialmente, mediante la Ley 20 de 26 de marzo de 2013 la pensión era de B/600.00 y desde 2019 hasta la fecha, el monto ha sido de B/. 800 mensuales.

De acuerdo a la Ley 80 de 20 de marzo de 2019 que, entre otras medidas, modificó su artículo 6 para condicionar el reconocimiento de las víctimas por intoxicación al dictamen de una Comisión Interinstitucional, se facultó al Órgano Ejecutivo para que cada dos años, a partir del mes de febrero, proceda a la revisión de este beneficio.

A la fecha hay un total de 975 pacientes identificados con afecciones especificas por el envenenamiento ocurrido en 2006, tras el consumo de medicinas adulteradas con ditilenglicol, sin embargo, todavía hay expedientes de pacientes para evaluar y que puedan ingresar a este grupo.

Esta administración recibió 1,114 expediente de los cuales han sido evaluados un total de 1,056. En este período se han evaluado y entregado estas 1,056 resoluciones, producto de la Comisión Interinstitucional.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo