el-pais -

Aumentan a 451 los casos de dengue en Chiriquí; población coopera poco

Están encontrando criaderos en casas donde ya se había nebulizado.

JOSÉ VÁSQUEZ - CHIRIQUÍ

El Ministerio de Salud (Minsa), en la provincia de Chiriquí, confirmó que hasta la fecha se registra un aumento en el número de casos de dengue clásico, que totaliza 451 casos.

Patricio Camarena, jefe de Control de Vectores del Minsa,  agregó que siguen registrándose niveles de infestación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad, sin que haya conciencia por parte de la población.

El funcionario señaló que existe preocupación, debido a las constantes lluvias que se vienen registrando, aunado a la acumulación de basura, que crea las condiciones para la proliferación del mosquito.

Agregó que lo más preocupante es que se está encontrando criaderos dentro de las viviendas y en sitios donde se ha nebulizado.

"Desde hace tiempo no teníamos tantos casos y esto se debe a la inconsciencia de la comunidad, pues tenemos dos vehículos trabajando en la noche y durante el día varias cuadrillas nebulizan manzana por manzana", acotó.

Camarena recalcó que durante la pasada semana se eliminaron más de mil criaderos, aunado a que, en ese mismo periodo de tiempo, se contabilizaron 91 casos más con los que sobrepasaron los 400 casos.

"No se justifica esta situación, las nebulizaciones se realizan, pero volvemos al sitio y nuevamente encontramos, además las personas no quieren firmar las recomendaciones e inspecciones", dijo.

Señaló que sectores como Santo Tomás de Alanje mantienen un 12% de infestación, mientras tanto Divalá 10%, Chiriquí 7%, San Vicente 7%, El Palmar 6.8%, Las Moras 4.8%, El Santo 4.5%, San Mateo 4%, Los Algarrobos 3.6%, Elisa Chiari 3.3% y el barrio de Varital 2.9%.

El dengue se adquiere por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado. Los síntomas pueden ser desde fiebre, con dolor retro ocular (cansancio y dolor en los ojos), dolor de articulaciones.

En los cuadros clínicos severos el dengue puede ser mortal, por lo que es necesario que la población reconozca los signos de peligro como sangrado en encías y nariz, fiebres  altas, dolor de cabeza, cuerpo y articulaciones; cualquier persona que tenga estos síntomas debe buscar los servicios de salud de inmediato.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'