el-pais -

Aumentan casos de dengue en Panamá: más de 7,500 afectados y 13 defunciones en lo que va de 2025

Síntomas del dengue: Fiebre alta, dolor de cabeza malestar general, dolores musculares y dolor detrás de los ojos.

Redacción

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Departamento de Epidemiología, informa que hasta la semana epidemiológica N°28, que abarca del 6 al 12 de julio de 2025, se ha registrado un total de 7,566 casos acumulados de dengue a nivel nacional.

De esa cifra, 6,700 casos corresponden a dengue sin signos de alarma798 con signos de alarma y 68 casos graves.

Regiones con mayor número de casos: Región Metropolitana: 1,805 casos San Miguelito: 1,539 Panamá Oeste: 905 Panamá Norte: 771 Chiriquí: 506 Bocas del Toro: 473 Los Santos: 368 Veraguas: 273 Darién: 251 Colón: 226 Panamá Este: 154 Herrera: 130 Coclé: 111 Comarca Ngäbe-Buglé: 49 Guna Yala: 5 casos Hospitalizaciones:

Hasta la fecha, 716 pacientes han requerido tratamiento intrahospitalario por complicaciones asociadas al dengue.

Defunciones por dengue:

En lo que va del año 2025, se ha notificado un total de 13 defunciones, distribuidas así:

Chiriquí: 4 Bocas del Toro: 3 Darién: 2 Región Metropolitana: 2 Panamá Este: 1 Coclé: 1

La tasa de incidencia nacional en la semana epidemiológica 28 es de 165 casos por cada 100 mil habitantes. La mayoría de los contagios se presentan entre personas de 10 a 59 años de edad.

El Minsa ha intensificado las acciones de control de vectores en todo el país y hace un llamado a la ciudadanía para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Entre las recomendaciones principales se encuentran: Eliminar objetos que acumulen agua (latas, botellas, llantas, etc.), limpiar patios y alrededores con frecuencia y no automedicarse y acudir al centro de salud ante síntomas

Síntomas del dengue: Fiebre alta, dolor de cabeza malestar general, dolores musculares y dolor detrás de los ojos.

El dengue es una enfermedad viral grave y potencialmente mortal, y en Panamá actualmente co-circulan los cuatro serotipos del virus, siendo los de mayor predominio el DENV-3 y el DENV-4, lo que aumenta el riesgo de casos graves y fatales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González