el-pais -

Aumentan casos de dengue en Panamá: más de 7,500 afectados y 13 defunciones en lo que va de 2025

Síntomas del dengue: Fiebre alta, dolor de cabeza malestar general, dolores musculares y dolor detrás de los ojos.

Redacción

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Departamento de Epidemiología, informa que hasta la semana epidemiológica N°28, que abarca del 6 al 12 de julio de 2025, se ha registrado un total de 7,566 casos acumulados de dengue a nivel nacional.

De esa cifra, 6,700 casos corresponden a dengue sin signos de alarma798 con signos de alarma y 68 casos graves.

Regiones con mayor número de casos: Región Metropolitana: 1,805 casos San Miguelito: 1,539 Panamá Oeste: 905 Panamá Norte: 771 Chiriquí: 506 Bocas del Toro: 473 Los Santos: 368 Veraguas: 273 Darién: 251 Colón: 226 Panamá Este: 154 Herrera: 130 Coclé: 111 Comarca Ngäbe-Buglé: 49 Guna Yala: 5 casos Hospitalizaciones:

Hasta la fecha, 716 pacientes han requerido tratamiento intrahospitalario por complicaciones asociadas al dengue.

Defunciones por dengue:

En lo que va del año 2025, se ha notificado un total de 13 defunciones, distribuidas así:

Chiriquí: 4 Bocas del Toro: 3 Darién: 2 Región Metropolitana: 2 Panamá Este: 1 Coclé: 1

La tasa de incidencia nacional en la semana epidemiológica 28 es de 165 casos por cada 100 mil habitantes. La mayoría de los contagios se presentan entre personas de 10 a 59 años de edad.

El Minsa ha intensificado las acciones de control de vectores en todo el país y hace un llamado a la ciudadanía para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Entre las recomendaciones principales se encuentran: Eliminar objetos que acumulen agua (latas, botellas, llantas, etc.), limpiar patios y alrededores con frecuencia y no automedicarse y acudir al centro de salud ante síntomas

Síntomas del dengue: Fiebre alta, dolor de cabeza malestar general, dolores musculares y dolor detrás de los ojos.

El dengue es una enfermedad viral grave y potencialmente mortal, y en Panamá actualmente co-circulan los cuatro serotipos del virus, siendo los de mayor predominio el DENV-3 y el DENV-4, lo que aumenta el riesgo de casos graves y fatales.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá recibe a Guatemala obligado a ganar en la eliminatoria mundialista de Concacaf

Fama ¡Un nuevo capítulo! Jazzy celebra junto a su familia la compra de su primera casa en Estados Unidos

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Fama ¿Los comprarías? Publican imágenes de posibles coleccionables de Yemil

El País Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Fama Orgullo panameño: Samy y Sandra llevarán su música al escenario de los Premios Juventud

El País Panamá, en la mira del mundo: CCIAP destaca reconocimientos y eventos internacionales

Deportes Plaza Amador y San Francisco siguen líderes tras la séptima jornada del Clausura panameño

El País La Comisión Interamericana reduce de 72 a 64 días la veda de pesca del atún tropical

El País La Iglesia pide al Estado y la sociedad crear oportunidades para los jóvenes en Panamá

El País Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Mundo Carlo Acutis, el primer santo milenial y “patrón de Internet”, es canonizado por el papa

Mundo Rigoberta Menchú alerta sobre el riesgo de deshumanización por mal uso de la tecnología

El País Tres empresas reciben luz verde provisional para instalar paneles fotovoltaicos en Panamá Oeste

El País Coclesito y La Pintada celebran 48 años de los tratados Torrijos-Carter en homenaje al General Omar Torrijos

El País Antonio Chifunfo Jaramillo se convierte en la víctima 71 por violencia en Colón

El País ¿Sabes cómo reclamar si incumplen un contrato o te venden un producto defectuoso?

El País Panameños celebran la llegada de la Tarjeta Clave Social que alivia gastos de salud y alimentación

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

El País Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar