el-pais -

Aumentan las protestas por recorte presupuestario a Universidad de Panamá

La UP solicitó para el año 2021 un presupuesto de 385 millones de dólares, pero el MEF le hizo un recorte de 91 millones de dólares.

EFE

 

Un grupo de estudiantes de Panamá protagonizó este miércoles una segunda jornada de violentas protestas callejeras contra el recorte de más de 91 millones de dólares al presupuesto de la estatal Universidad de Panamá (UP), la principal del país.

Frente a la casa de estudios, ubicada en un área céntrica de Ciudad de Panamá, al menos medio centenar de manifestantes bloquearon una de las principales vías de la urbe y quemaron neumáticos y muebles, obligando a desviar el tráfico.

"Estamos protestando contra el recorte presupuestario por 91 millones de dólares a la Universidad de Panamá y denunciando todo lo que dijo ayer el director de Presupuesto de la Nación del Ministerio de Economía sobre que se ha incrementado un 13 %, lo que es realmente una mentira", dijo a Efe Ileana Corea, miembro del movimiento estudiantil Pensamiento y Acción Transformadora (PAT).

Tras varias horas de protesta, llegaron unidades antidisturbios al lugar, pero no hubo enfrentamiento con los manifestantes, quienes lanzaron piedras a la Policía, ni detenciones, según pudo constatar Efe.Los estudiantes también realizaron pintadas en la calzada, en las que se podía leer "Educación de calidad. 

Leer también: Entregan ventiladores para adecuación de salas para pacientes con COVID-19

 

 

"La Universidad de Panamá necesita una inversión bastante potente y extensa que sea prolongada; tiene años de pasar por este recorte presupuestario que no ha permitido de alguna forma u otra que la universidad tome un respiro y priorice cuestiones principales como la construcción de facultades", añadió Corea.

La Universidad de Panamá solicitó para el año 2021 un presupuesto de 385 millones de dólares, pero el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) le hizo un recorte de 91 millones de dólares, que dicha entidad justificó por la baja recaudación de impuestos a causa del impacto de la COVID-19.

En marzo, abril y mayo de 2020 los ingresos corrientes cayeron 881,5 millones de dólares con respecto a la programación presupuestaria, por los impactos adversos de la pandemia, según cifras oficiales.

Aún así, la cartera alega que la universidad tiene "33,8 millones (de dólares) adicionales en comparación al presupuesto más alto que ha ejecutado históricamente la primera casa de estudios", un 13% más.

El recorte aplicado al presupuesto universitario afecta el avance de obras de infraestructura, remodelación y mantenimiento de equipos, así como a la compra de insumos de bioseguridad por la COVID-19, según el Consejo Académico de la universidad.

Leer también: Nueve defunciones en las últimas horas en Panamá por COVID-19

Ante ello, el pasado lunes, los estudiantes salieron a protestar realizando los mismos actos: paralización de la vía y quema de objetos.

La Universidad de Panamá ofrece 311 carreras (pregrado y postgrado), cuenta con 75.176 estudiantes matriculados y 4.155 docentes, y suma entre 1935 y 2018 a 245.343 egresados, de acuerdo con los datos de la institución. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence