el-pais -

Aumento de casos de COVID-19 preocupa a CSS

Por día en esta unidad ejecutora y los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) realiza un promedio de 50 pruebas de hisopado.

Eric A. Montenegro

Las estadísticas de casos positivos de Coronavirus SAR-CoV2 (COVID-19) registran una tendencia al alza en el distrito de San Carlos, provincia de Panamá Oeste.

Para la última semana epidemiológica del año 2020 la policlínica de la Caja de Seguro Social (CSS) Dr. Juan Vega Méndez, registró un 51% de positividad en las pruebas de hisopado.

Por día en esta unidad ejecutora y los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) realiza un promedio de 50 pruebas de hisopado.

 

También puedes leer:  Siguen cambiando las condiciones de vida de muchas familias de extrema pobreza 

 

Los registros ubican el mayor número de casos positivos en los corregimientos de San Carlos cabecera (40%) y Los Llanitos (33%).

A la fecha en este distrito se han detectado 554 casos positivos de Coronavirus SAR-CoV2. La mayoría de las personas cumplen la cuarentena en sus domicilios.

Ariel Prado, uno de los médicos que integra el equipo de epidemiología de esta policlínica, atribuye el alza en los contagios a factores económicos, culturales.

Además del migratorio, por ser una zona geográfica a donde viajan muchas personas durante los fines de semana, para descansar.

El Dr. Prado reiteró a la población “no bajar la guardia en estos momentos críticos para el país”; además de respetar las normas de bioseguridad y acatar las medidas de restricción de movilidad, dispuestas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Mientras las cifras de contagio del Coronavirus SAR-CoV2 en el hospital Nicolás A, Solano, el único existente en esta provincia se intenta habilitar más camas para pacientes infectados.

 

También puedes leer: Licitación para proyecto habitacional Mickey Sierra será el próximo 20 de enero 

 

Alex Pineda, jefe de servicio de Medicina Interna de este nosocomio, resaltó que el personal médico realiza una ardua labor desde el inicio de la pandemia para garantizar la atención de pacientes COVID-19 y los que requieran de otros servicios.

Cada día el trabajo en las salas es más intenso con horarios extensos, y el ingreso de pacientes con un estado de salud cada vez más complicado

La llegada de médicos especialistas cubanos ha permitido reforzar el personal de esta instalación de salud, indicó el Dr. Pineda.

Actualmente entre los 23 profesionales cubanos que trabajan en el Hospital Nicolas A. Solano se encuentran intensivistas, internistas, cardiólogos, neumólogos y atienden en 6 de las 7 salas para pacientes COVID-19 habilitada en esta instalación médica.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis