el-pais -

Aumento salarial para los trabajadores de la construcción, llegan a un acuerdo con la Capac

El Suntracs había programado una huelga nacional para hoy, si no se llegaba a un acuerdo de ajuste salarial con la Capac.

EFE

El poderoso sindicato de la construcción y los empresarios de Panamá alcanzaron este lunes un acuerdo que eleva en un 6,6 % el salario de los trabajadores del sector, lo que desactivó una inminente huelga que habría paralizado una de las actividades más importantes del país centroamericano.

El acuerdo para la firma del nuevo convenio colectivo que regirá por los próximos cuatro años fue firmado esta madrugada por la directiva del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) y de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).

Un total de 20.000 trabajadores se verán beneficiados por el ajuste salarial, que promedia el 6,6 % y que se aplicará de forma escalonada durante los próximos cuatro años, explicó el líder del Suntracs y ex candidato presidencial, Saúl Méndez.

El ajuste salarial "no es todo" lo que aspiraba el sindicato, pero es "aceptable, y se acomoda a la posibilidad de hacerle frente al alto costo de la vida" en Panamá, agregó el dirigente sindical en declaraciones a los periodistas.

  Leer también: Encuentran con tiro en la nuca a taxista en Capira

El convenio colectivo establece un aumento de 28 centavos de dólar por hora para la categoría de ayudante general, de 32 centavos para la categoría de principiante y de 40 centavos para el trabajador calificado.

Los salarios pasarán entonces, en las obras del sector público, de 4,39 dólares la hora para el ayudante en general a 4,67 dólares para julio de 2025; de 4,93 dólares la hora para el principiante a 5,25 dólares; y de 5,90 para el trabajador calificado a 6,30 dólares la hora.

En las obras del sector privado, los salarios pasarán de 4,23 dólares la hora para el ayudante general a 4,51 dólares; de 4,77 dólares para el principiante a 5,09 dólares; y de 5,70 dólares a 6,10 dólares por hora para julio de 2025.

El presidente de la Capac, Carlos Allen, afirmó que se llegó "a un acuerdo salarial en beneficio de la industria y lo que puede soportar", tras "seis meses de largas negociaciones" en las que la patronal "evaluó toda la situación del país", que está sumido en una "crisis económica histórica".

Leer también: Mbappe habla sobre su futuro y asegura que no quiere equivocarse

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, destacó asimismo que al final privó el diálogo y la negociación, y destacó la intervención del presidente del país, Laurentino Cortizo, para allanar el camino al acuerdo contractual.

La construcción, que es la principal industria de Panamá, es uno de los sectores más afectados por la crisis derivada de la pandemia del covid-19: para el año 2019 esta actividad representó el 14,5 % del producto interno bruto (PIB) pero en 2020, en plena crisis sanitaria, apenas llegó al 5,5 % y en el 2021 el 8,8 %, según los datos oficiales.

La pandemia agudizó la crisis en la construcción, que viene arrastrando desde hace varios años una caída continua en el sector privado, que llegó a ser del - 48 % en el 2018, comparado con el año previo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL