el-pais -

Aumentos en la luz están que asustan para quienes consumen más de 300 KWh

Asep anunció las nuevas tarifas para la energía eléctrica, quienes consuman menos de 300 KWh no recibirán ningún aumento.

Jesús Simmons

La tarifa de la energía eléctrica sufrió cambios y los que recibirán el impacto de este aumento serán quienes  consuman arriba de los 300 KWh, así lo informó Roberto Meana, administrador general de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep).

Estos cambios a las tarifas eléctricas fueron presentados esta  tarde del jueves 5 de julio del 2018 por Meana en la sede de la Asep, ubicada en la vía España. Estas  tarifas  regirán para el segundo semestre del 2018.

 

Comercios serán impactados por aumento de la luz

 

Sin embargo, los clientes de Edemet y Ensa que  consuman hasta 300 KWh  se mantedrán sin alteración alguna en sus tarifas eléctricas y a casi su totalidad a los de Edechi, lo que beneficiará a más de tres millones de panameños.

Meana aclaró que los clientes de Edemet  que consuman de 0 a 300 KWh no habrá ningún ajuste tarifario, pero los  que consuman de 301 a 350 kWh que son 22,641 clientes que pagan una factura promedio mensual de 62.88 van a tener un incremento de $5.81.

Para los que están entre 351 a 400 KWh que son 16,368 clientes que pagan una factura promedio de $71.75 tendrán un ajuste adicional de $6.67 y los 36,942 clientes que consumen 401 a 600 KWh con una factura promedio mensual de $107.25 pagarán $10.08 adicionales.

 

También puede leer: Panameños participaron en limpieza mundial convocada por las Naciones Unidas

 

Los que que consumen 601 a 750KWh que son 14,562 clientes con una facturación actual de $133.87 van a pagar $12.65 más, mientras lo que están en 751 a 1,000 KWh que son 14,425 clientes y facturan $195.15 tendrán que pagar $17.35 adicional. Los 31,121 clientes que consumen en un rango superior a los 1,000 a 2,000 KWh y facturan al mes $391.73 les aumentarán $34.81.

En cuanto a los comercios Meana, explicó que un supermercado que tiene una demanda de 117 KWh que al mes paga $9,152.90,  va a pagar un ajuste adicional de $769.60, pero una farmacia grande que tenga una demanda de 182KWh que hoy paga una factura promedio de $12,471.68 va a pagar un ajuste adicional de $1,011.65.

 El ajuste es motivado por la nueva tarifa de transmisión que incorpora la Tercera Línea de Transmisión

 

En tanto, una  industria mediana que consume 209 KWh que hoy paga una factura mensual de $11,968.41 pagará en promedio una ajuste adicional de $947.68 y una industria grande que tenga un consumo promedio de 483 KWh que actualmente paga $45,709.01 pagará un ajuste adicional de $3,414.60.

Señaló que los clientes de Ensa que consumen 301 a 350 KWh que son 26,773 clientes que pagan una factura promedio actual de $65,10 van a tener un ajuste adicional de $4,76, aquellos que están entre 35i a 400  KWh que son 18,478 que pagan una factura promedio de $74.36 van a pagar $5,46 adicionales.

Los que consumen 401 a 600 KWh que son 37,945 clientes que pagan una factura actual de $111.37, su ajuste adiconal será de $8.26, mientras lo que están en el rango de 601 a 750 que son 12,691 clientes que pagan una factura promedio de $139.14 van a tener que pagar de más $10.36.

En tanto los que consumen 751 a 1,000 KWh que son 9,020 clientes que hoy pagan una factura promedio de $213.62 van a pagar$15.85 más, pero los que están entre 1,000 a 2,000 KWh que son 18,248 clientes que facturan en la actualidad $427.61 pagarán $31.86 adicionales.

 

Entérate: ¡Alarma! Autoridades retiran maleta sospechosa cerca del Parque Legislativo

 

Los supermercados que consume 117 KWh que hoy paga $11,462.36 tendrá una ajuste de $932.17 y una farmacia grande que consume 182 KWh que paga mensualmente $15,416.24 va a tener un ajuste de $1,390.00 y una industria pequeña de 209 KWh que paga una factura en la actualidad de 14,780.31 va a pagar una ajuste de $1,310.76.

Una gran industria que en demanda tenga 483 KWh y  paga una factura promedio mensual de $44,919.53, tenrá una ajuste de $3,840.51. Los clientes de Edechi hay cero ajuste para todos los que están entre 0 y 2,000 KWh, ni el tipo industrial que se encuentra en BTD, porque el único ajuste está en la tarifa MTH y ATH.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso