el-pais -

Autoridad del Canal de Panamá aclara que buques estadounidenses no están exentos de pago

La ACP aclaró que con "absoluta responsabilidad" están "en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de los Estados Unidos respecto al tránsito de buques de guerra de dicho país".

Redacción/EFE

El Canal de Panamá rechazó la afirmación poco antes del Gobierno de Estados Unidos de que el país centroamericano había aceptado no cobrar a sus barcos por el tránsito por la vía interoceánica, un anuncio que llegaba tras la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en medio de las presiones del presidente Donald Trump.

 

"En atención a publicación divulgada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, la Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el Canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos", anunció la entidad en un comunicado.

 

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), independiente por mandato constitucional del Gobierno panameño, añadió sin embargo, en tono conciliador, que con "absoluta responsabilidad" están "en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de los Estados Unidos respecto al tránsito de buques de guerra de dicho país".

 

La reacción de la ACP llegó después de que horas antes el Departamento de Estado de EE.UU., en un mensaje en la red social X, anunciase que "el Gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del Gobierno de los Estados Unidos que transiten por el Canal de Panamá, lo que le permite ahorrar millones de dólares al año".

 

El anuncio desencadenó de inmediato un gran debate en Panamá, en el que muchos veían peligrar la neutralidad del Canal o su soberanía.

 

También ayer, miércoles 5 de febrero, el Pentágono informó que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, había remarcado durante una llamada el día anterior con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, del interés de EE.UU. en "asegurar el acceso sin restricciones" al Canal y "mantenerlo libre de interferencias extranjeras".

 

Su conversación se produjo en medio de la tensión entre ambas naciones después del reclamo del mandatario estadounidense, Donald Trump, de "recuperar" el control del Canal de Panamá por la supuesta influencia china en la vía interoceánica.

 

Ante esto, el Gobierno de Panamá acordó no renovar el acuerdo de cooperación con China sobre la nueva Ruta de la Seda, entre otras medidas.

 

"Menos de un millón de dólares al año"

La Autoridad del Canal de Panamá ya había adelantado el pasado domingo a Marco Rubio que trabajarían con la Marina estadounidense para "optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques" a través de la vía interoceánica, aunque no se habían dado más detalles.

 

"La Autoridad del Canal de Panamá le comunicó al secretario Rubio su disposición de trabajar con la marina de guerra de ese país para optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques a través del Canal", informó entonces la entidad en un comunicado, poco después de la visita del jefe de la diplomacia estadounidense a la vía, donde se reunió con el administrador, Ricaurte Vásquez.

 

Trump fundamenta sus amenazas en la supuesta presencia de China en la vía que une los océanos Atlántico y Pacífico, y el trato "injusto" hacia los buques de Estados Unidos, a pesar de la evidencia de la información oficial panameña, que muestra que los barcos del país norteamericano pagan las mismas tarifas que los demás, en virtud del tratado de neutralidad.

 

Según datos proporcionados recientemente a EFE por el Canal de Panamá, desde 1998 al cierre del año fiscal 2024 (26 años), de un total de 373.039 buques que transitaron el canal, 994 (el 0,3%) corresponden a tránsitos de buques de guerra y submarinos de la Marina de Estados Unidos.

 

"En este periodo de tiempo, los ingresos de tránsito en este concepto han sumado 25,4 millones de dólares, lo que equivale a menos de un millón de dólares al año", detalló.

 

Desde la inauguración de la vía, en 1914, el peaje que pagan los buques de guerra, de cualquier nación, incluyendo a los Estados Unidos, se calcula en función de las toneladas de desplazamiento máximo de agua, al igual que para las dragas y diques secos flotantes, de acuerdo con la ACP. Esta estructura de peaje es diferente al que se utiliza para establecer el peaje de los buques comerciales. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista