el-pais -

Autoridades advierten que consumir Mero Macho puede ocasionar un faracho y más

Se trata del fármaco taladafilo o taladafil, que según las autoridades de salud, es un compuesto activo que solo debe utilizarse con orden médica.

Redacción 'día a día'

 

¡Cuida'o con un soponcio! Las autoridades panameñas indicaron que el potenciador sexual Mero Macho no es todo lo que parece ni lo que dice en su etiquetado. ¡Ojo con eso!

¿Qué pasó? Bueno, este producto fue suspendido luego que el Departamento de Salud en Ecuador, país donde se fabrica el producto, determinara que el mismo contiene un aditivo que acelera el corazón y sube la presión arterial a quienes lo consumen.

 

 

Detallaron que se trata del fármaco taladafilo o taladafil, que no es más que un componente para el tratamiento de la disfunción eréctil.

 

Lea también: Pillan a mayor y agente de la Policía teniendo sexo en 'parking' de subestación

 

Contiene un componente de la viagra

 

De acuerdo con las autoridades de salud, es un compuesto activo que solo debe utilizarse bajo asesoramiento médico. Así como lo lee, esta información que no está registrada en las etiquetas del producto.

Algunos de los efectos que se pueden presentar con el uso inadecuado incluyen: dolor de pecho, hipertensión o hipotensión grave, alteraciones dermatológicas, gastrointestinales, esqueléticas, respiratorias, neurológicas como parestesias, vértigo, accidente cerebrovascular, entre otros.

 

En una conferencia de prensa realizada por la Autoridad Nacional de Aduanas, el Ministerio de Salud y la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), anunciaron el retiro del mercado del producto, por estar adulterado, además de iniciar una investigación para determinar una presunta defraudación fiscal, indicó Juan Pablo García, subdirector Logístico de Aduanas.

 

Entérate: Se acerca el fin de la beca universal, padres tiemblan por la plata sus hijos

 

Este medio conoció que pese a que se retuvieron unas 27 mil unidades del producto en la Zona Libre de Colón, otras 11,500 unidades fueron vendidas, violando las medidas sanitarias.

 

Las autoridades informaron que las dos empresas responsables podrían atravesar una “sanción extraordinaria y millonaria”.

Este medio conoció que ya una de las entidades aplicará una sanción que va de $25 mil a un millón de dólares por no haber hecho caso a la advertencia de no circulación en el país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González