el-pais -

Autoridades alertas por los Carnavales

Los Carnavales están a la vuelta de la esquina y los panameños se preparan para cuatro días de jolgorio, que incluye comer, beber y bailar.

Yanelis Domínguez

Los Carnavales están a la vuelta de la esquina y los panameños se preparan para cuatro días de jolgorio, que incluye comer, beber y bailar descontroladamente, razón por la que las autoridades de Salud están "ojo al cristo" para que la fiesta no se dañe con muertes e intoxicaciones innecesarias.

La carrera por la salud comenzó en San Miguelito, donde el Dr. Juan Biebarach, director regional de Salud del distrito, informó que durante la celebración del Carnaval Rumba 2018 se estarán realizando una serie de operativos de inspección en los puestos de venta de comida.

Durante las jornadas se van a mantener los operativos por parte del equipo de protección de alimentos, saneamiento ambiental, revisión de las ventas ambulantes que cumplan con todas las medidas higiénico sanitarias, informó Biebarach.

Carné de salud verde y blanco, que utilicen redecillas, delantales, entre otras medidas de higiene, es lo básico que se le pedirá a cada vendedor.

Hantavirus

Ya hay un primer muerto por Hantavirus en el país, pero según el Ministerio de Salud Minsa, no representa una alerta mayor, sin embargo, es responsabilidad de todos los ciudadanos mantener los cuidados de la salud y tomar las medidas de prevención durante los Carnavales, dijo el ministro de Salud, Miguel Mayo.

El funcionario resaltó que aunque el roedor transmisor de la enfermedad se encuentra en todo el país, es en las áreas rurales de las provincia centrales donde su población es mayor.

"La cantidad de estos ratones es mayor en Azuero, especialmente en el distrito de Tonosí, de donde son la mayoría de los casos", concluyó el jefe de la cartera de Salud.

Incidencias durante la fiesta

Los casos más frecuentes durante los días de Carnaval atendidos por las autoridades de Salud en el sector público son: deshidratación, intoxicaciones tanto alcohólicas como alimenticias, gastroenteritis, quemaduras solares, traumas menores o severos, por colisión vehicular o atropello.

Otro tema, según los expertos, es el aumento en el riesgo de contraer enfermedades de trasmisión sexual ETS, aunque los casos de estas se ven usualmente entre una y dos semanas después del contacto sexual.

Las embarazadas, los menores de tres años no pueden entrar a este tipo de actividades en todo el país.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama Camila Aybar se pronuncia tras la viralización de su entrevista en la pasada marcha del orgullo

Fama Mollie comparte el nombre de su bebé con un guiño a 'Twilight'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Jesaaelys celebra un mes sin azúcar y comparte su emoción con sus seguidores

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

El País Homicidio en Cañazas conmociona a la comunidad de El Cobrizo

El País Mulino aterriza en Brasil con una agenda enfocada en atraer inversiones

El País ¡Tome precaución! Onda Tropical #26 se aproxima a Panamá

El País Impulsan acciones coordinadas para preservar y potenciar el Casco Antiguo

Relax ¡La sorpresa del año! ‘KPop Demon Hunters’ se convierte en la película más vista de Netflix

Fama Lil Nas X sobre su arresto: 'Fueron cuatro días terribles, pero voy a estar bien'

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

El País Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Mundo Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)