el-pais -

Autoridades dan seguimiento a MIPYMES agroindustriales en la provincia de Coclé

Estos comercios también aportan al proceso de aceleración económica que necesita el país.

Redacción / día a día

Como parte del acompañamiento que brinda el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) que forman parte del proyecto Agroindustria Competitiva (AIC), del Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI), se realizó una gira de trabajo en la provincia de Coclé.

 

Las empresas Miel La Montuna (La Pintada), Hacienda Orari (La Pintada) y Productos Mary-O (Penonomé) fueron visitadas por el viceministro de Comercio Interior e Industrias, Omar Montilla, quien estuvo acompañado del director Nacional de Industrias, Francisco Mola; el director Provincial del MICI en Coclé, Mario Alzamora; y el asesor del Despacho Superior, Frank Rodríguez.

 

“Queremos resaltar el entusiasmo y el gran interés que las empresas participantes han demostrado en el proyecto, así como el compromiso continuo del gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen, a través del MICI, de apoyarlos para que sigan aportando al proceso de aceleración económica”, manifestó el viceministro Montilla.

 

Actualmente, las MIPYMES que se han destacado en su desempeño durante las capacitaciones están recibiendo acompañamiento personalizado de parte de los consultores del proyecto para la elaboración de sus planes de ventas y marketing digital, un trabajo conjunto que les permitirá la identificación de nuevos mercados y un enfoque más efectivo de sus estrategias de promoción e internacionalización.

 

En tanto, el viceministro Montilla acotó que se está brindando un apoyo continuo y directo a través de las direcciones provinciales de la institución, lo cual es bien valorado por los beneficiarios.

 

Miel La Montuna elabora y comercializa diversos tipos de miel (con panal y con chocolate) y bálsamo de cera de abejas. Mientras que, Hacienda Orari se dedica a la producción de espinaca, tomate cherry, ñaju, sandía, zapallo, maíz, granadilla, dulces de zapallo, maíz, zanahoria, camote, yuca, empanadas de harina de maíz con espinaca y moringa. En tanto, Productos Mary-O fabrica variedades de dips, ceviches gourmet y ron ponche.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos