el-pais -

Autoridades de La Chorrera no permitirán invasión de tierras

Las improvisadas casas y lotes demarcados con cintas por los precaristas, se extienden hasta una quebrada limitante con los terrenos del hospital.

Eric A. Montenegro

Aproximadamente 66 hectáreas de terrenos colindantes con el Hospital Nicolás Alejo Solano y la Ciudad del El Niño, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, están siendo invadidos por 200 familias, las cuales ya han improvisado viviendas sobre el terreno.

Aún cuando los precaristas se han mantenido fuera de los límites de la Ciudad de El Niño, dijo Fortunato Peiroten, director de esta organización no gubernamental, el tema es preocupante.

 

Ver más:  Pacientes del Hospital del Niño pueden acercarse para tramitar sus citas 

 

Peiroten destacó haber notificado a la Casa de Paz de Playa Leona y a la Autoridad Nacional de Titulación de Tierras (Anati), esta última propietaria de las tierras, sobre la invasión del predio.

Las improvisadas casas y lotes demarcados con cintas y cuerdas por los precaristas se extienden hasta una quebrada que sirve de límite entre los terrenos de Anati y de la Ciudad del Niño.

El director provincial del Ministerio de Salud (Minsa), Joaquín Chang, dijo haber acudido también a interponer una denuncia ante la Casa de Paz de Playa Leona.

 

Hay que tomar medidas rápidas

 

La intención es poder preservar los terrenos para futuras expansiones de este nosocomio, el cual la población exige sea elevado a hospital de tercer nivel de complejidad.

Tomás Velásquez, alcalde de La Chorrera,  indicó que en esta invasión participan un grupo de familias que semanas atrás fueron desalojadas de terrenos privados en Puerto Caimito.

El alcalde Velásquez indicó que desde el 2017 se ha estado solicitado el traspaso de estos terrenos al Municipio de La Chorrera, para la construcción de un polideportivo, el edificio de la gobernación y otras instituciones de gobierno.

 

Ver más: Confirman la revancha entre Andy Ruiz Jr. y Anthony Joshua 

Explicó además, que se trata de terrenos sumamente costosos los cuales no puede permitirse ser invadidos.

Velásquez solicitó a las familias que han invadido el terreno desalojar voluntariamente el predio y evitar el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional (PN).

Etiquetas
Más Noticias

El País Cancillería gestiona evacuación de ciudadanos panameños atrapados en Siria

Fama Del drama al triunfo: Italy Mora conquista a los fans y se convierte en Miss Cosmo Panamá 2025

Fama 'Erika Ender, el Musical': una historia de coraje, talento y pasión llegará en el 2026

El País Feria Nacional de Artesanía 2025 inicia el 30 de julio en el ATLAPA

El País Sujeto es acribillado mientras dormía en su casa en Chame

Fama ¡Del escenario al cine! 'Rabanes, La Película' ya es una realidad

El País ¡Por fin! Inician trabajos de reparación en la vía de Cuatro Espinos, comarca Ngäbe-Buglé

El País Retienen más de 2,000 monedas 'martinelli' presuntamente falsas en Guabalá

Mundo El hermano de Epstein dice que este sabía cosas que perjudicaban a Trump y que no se suicidó

El País Refuerzan la seguridad en Colón con más de 200 agentes policiales

El País Minsa reporta 70 defunciones por influenza en lo que va de este 2025

El País Capturan a 'Nano', uno de los más buscados en Colón por intento de homicidio

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen celebra su primer Desfile de la Pollera

El País Municipio de San Carlos cuestiona quemas realizadas por personal de la CSS en botadero ilegal

El País ¡Droga escondida entre la maleza! 685 kilos incautados en isla del Archipiélago de las Perlas

El País Motosicarios atacan a tres personas en La Chorrera

El País Mulino inaugura moderna Escuela Antonio José de Sucre en Chiriquí, tras más de una década de espera

El País Aumentan casos de dengue en Panamá: más de 7,500 afectados y 13 defunciones en lo que va de 2025

Fama Presentan 'Pulso', nueva plataforma cultural que impulsa el arte y el cambio social

El País Solicitan nueva carretera El Prado - Bueno Aires en la comarca Ngäbe Buglé