el-pais -

Autoridades de Salud piden nuevamente a los padres de familia vacunar a sus hijos

Si no se aplican las vacunas, que se tenían erradicadas y se deja que la brecha aumente cada día más, con niños no inmunizados puede de manera susceptible, comenzar a surgir problemas.

Redacción

Itzel de Hewitt, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), nuevamente hace el llamado a los padres de familia y acudientes a que permitan la vacunación de sus hijos en los colegios con el fin de evitar el rebrote de enfermedades que se consideraban como erradicadas.

 

“Enfermedades que ya teníamos erradicadas como el sarampión y la rubéola congénita pueden regresar y darse casos; también se pudiera registrar brotes de hepatitis en las escuelas, que antes no teníamos”, señaló Hewitt. 

 

Destacó que si no se aplican las vacunas, que se tenían erradicadas y se deja que la brecha aumente cada día más, con niños no inmunizados puede de manera susceptible, comenzar a surgir problemas y brotar estas enfermedades, que las consideraban como erradicadas.

 

Reiteró  que “son vacunas que hemos puestos por años, son seguras, no tienen riesgo, son vacunas de comprobada efectividad con eventos adversos, mínimos y nulos dentro de la población que la estamos aplicando”.

 

Hewitt solicitó a los padres de familia que manden la tarjeta de vacunación con sus hijos. 

Leer también: Se levanta la alerta verde sobre el territorio nacional

 

Vacunas que se colocan en edad escolar  Explicó Hewitt que, desde los cuatro años, se coloca en los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) la vacuna de varicela (segundo refuerzo) y la tetravalente (contiene polio, difteria, tosferina y hepatitis B). Añadió que ya no se aplica el polio oral, sino polio inyectado. 

 

Si es un poco mayor, se le aplica la vacuna TDAP (tétanos, difteria y tos ferina, mismo componente para una edad mayor) y la del papiloma humano (niños por igual).

 

“Con esta última vacuna (la de papiloma humano) estamos cuidando su presente y asegurando su vida futura libre de cáncer de cuello uterino, así como muchos cánceres de vagina, vulva, ano, pene y orofaringe (cáncer de la garganta y la boca)”, argumentó. 

 

Panavac-19 continúa su estrategia nacional sin mayor contratiempo El reporte ejecutivo presentado por el equipo Operación Panavac-19 a nivel nacional  al  3 de julio de 2022, es de 10 millones 343 mil 850 de dosis recibidas y colocadas a la fecha 8 millones 410 mil 337 dosis. 

 

Desglosadas de la siguiente manera: 3 millones 485 mil 278 primera dosis aplicadas; 3 millones 118 mil 895 de segundas dosis aplicadas; 1 millón 636 mil 436 primera dosis de refuerzo.

 

Según se detalla en el Informe Ejecutivo Estrategia de Continua de Vacunación del Plan Nacional de Vacunación, el total de dosis aplicadas en instituciones gubernamentales y empresa privada al 3 de julio, es de 73,732 total de dosis aplicadas. Por parte del Minsa se han aplicado 32,343 dosis y la Caja de Seguro Social 41,389 dosis. 

 

A través de las diferentes estrategias de la Operación Panava-C se siguen aplicando vacunas contra el Covid-19 y del esquema de vacunación del PAI, en los hospitales privados que colocan las vacunas para adultos y la Pfizer pediátrica.

 

La vacunación en hospitales privados se viene aplicando desde el 17 de agosto 2021 a la fecha; y los mismos, son el Hospital Nacional con 7,002 dosis Pfizer Adultos; Hospital Pacífica Salud con 88,534 dosis de adultos y 4,385 Pfizer Pediátricas; Panamá Clinic con 8,837 dosis de adultos y 422 Pfizer Pediátricas y el Hospital Paitilla con 1,361 Pfizer pediátricas y 22,250 para Adultos.

 

Haciendo un gran total de 132 mil 791 dosis aplicadas en adultos y pediátricas colocadas en las principales clínicas privadas de la ciudad. 

 

El informe de "Vacunación en el Barrio" destaca que se han colocado al 3 de julio, un total de 95 mil 163 dosis de adultos, distribuidos de la siguiente manera: 6 mil 261 primera dosis; 9 mil 239 segunda dosis; 136 tercera dosis; 296 cuarta dosis; 47,654 primer refuerzo y 31,577 segundo refuerzo.

 

Y la vacunación pediátrica del programa escolar por circuito del 14 de marzo al 3 de julio, se han colocado 127,625 dosis distribuidas de la siguiente manera:  56 mil 119 primera dosis y 71 mil 506 segundas dosis.

 

El total de dosis aplicadas en la vacunación extramuros al 3 de julio,se han aplicado 161 mil 445 dosis.

 

Circuitos que aplicarán vacunas esta semana  La Operación Panavac-19 informa que esta semana hasta el 10 de julio, se aplicará la tercera dosis a mayores de 12 años en los circuitos 8-8; 8-10 y 12-2 en la comarca Ngäbe Buglé. 

El circuito 8-8 comprende los corregimientos de Don Bosco, Parque Lefevre, Juan Díaz, Río Abajo y San Francisco. 

 

El circuito 8-10 lo comprenden los corregimientos de Las Garzas, Pacora, Pedregal, Mañanita, San Martín, 24 de diciembre y Tocumen. 

 

El circuito 12-2 en la comarca Ngäbe Buglé lo comprenden los corregimientos de Boca de Balsa, Camarón Arriba, Cerro Banco, Cerro Iglesias, Cerro Patena, Emplanada de Chorcha, Hato Chamí, Hato Corotú, Hato Culantro, Hato July, Hato Loro, Hato Pilón, Jadeberi, Lajero, Nomononi, Quebrada de Loro, Soloy y Susama. 

 

La vacunación contra el  Covid-19 se sigue colocando en todos los centros de salud, Policentros, policlínicas, Minsa-Capsi, hospitales nacionales y regionales del Minsa y de la CSS, así como en hospitales privados.

Leer también: Recuperan cinco autos y meten presos a más de 10 traficantes de drogas
Etiquetas
Más Noticias

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Fama Anarkelys Arias exhibe en redes las críticas que recibe por su cuerpo

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Fama ¡Se le llevaron $80,000 en joyas y carteras! Miss Grand Panamá 2025 fue víctima de robo mientras estaba en concierto de Bad Bunny

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Fama ¡Talento panameño! Marelissa Him formará parte del 'livestream' de los Premios Juventud 2025

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen

El País Transportistas de Herrera en estado de alerta por propuesta de ley de transporte

El País Otro imputado por el homicidio del empresario libanés en Colón

El País Pescador intenta abusar sexualmente de una docente en Punta Chame

Mundo Estados Unidos atacó una segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, según Trump

Fama 'TIEMPO' marca un antes y un después: The Beachers & Friends llenan el Ateneo de la Ciudad del Saber con ovación

Fama ¡Apple TV+ arrasa en los Emmy! ‘The Studio’ rompe récord histórico y ‘The Pitt’ se corona como mejor drama

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en Mundial Femenino de Futsal

El País Camioneros cierran acceso a puerto de contenedores en Colón

El País Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

El País Aviso de vigilancia por lluvias y tormentas significativas en todo el territorio nacional

El País Incautan en Panamá un cargamento de 1.223 kilos de droga que tenía como destino Bélgica