el-pais -

Autoridades defienden gestión que permitió bajada de casos de covid en Panamá

Hay 97 pacientes hospitalizados por el coronavirus en UCI y 279 en planta, mientras que 6.865 están aislados en sus casas y 238 en hoteles, para un global de 7.479 casos activos.

EFE

 

El ministro panameño de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo este martes que la gestión de la pandemia ha traído como resultado una marcada disminución en los casos y que su país se mantenga como una zona de baja incidencia en la región, con una tercera ola pandémica menos contundente que la anterior.

"Actualmente Panamá se mantiene como una zona de baja incidencia en la región gracias a un manejo robusto, científico y equilibrado de la pandemia, lo que queda demostrado en la disminución de casos positivos y un descenso en las defunciones en las últimas dos semanas", dijo Sucre, en el informe semanal emitido por la cadena estatal SERTV.

Sucre recordó que Panamá atravesó por una tercera ola en la que llegó a tener más de 250 pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) "por día", mientras que en la actualidad "no se supera los 120 en promedio con un tendencia a la baja".

También dijo que para esta semana 34 la velocidad de propagación del virus (Rt) es de 0,93 con 500 casos menos en relación con la semana anterior y un menor número de hospitalizados en planta.

El titular del Ministerio de Salud (Minsa) agregó que esta "realidad epidemiológica" ha permitido una apertura gradual de actividades y la flexibilización de medidas de restricción de la movilidad, "sin descuidar la vigilancia y el comportamiento del virus".

Sucre indicó en ese sentido que este martes se emitió una resolución que elimina el uso de dispositivos de toma de temperaturas en las entradas de los locales comerciales, pero deben mantenerse los dispositivos con gel alcoholado.

Esta flexibilización se suma a las ya anunciadas esta misma semana para facilitar la entrada de los turistas y la movilización dentro del país, esta última con la eliminación de la obligatoriedad de las pruebas covid-19, debido a la baja incidencia de casos y lo avanzado del proceso de vacunación.

El Minsa precisó que hasta este martes se han administrado 4.626.623 dosis de vacunas de las casas Pfizer y AstraZeneca, desde que comenzó el pasado 20 de enero el programa nacional de inmunización contra la covid.

Panamá agregó hoy 450 nuevos casos del covid-19 y 7 muertes por la enfermedad, para llegar a 457.487 contagios confirmados y 7.061 decesos en más de 17 meses de pandemia.

Hay 97 pacientes hospitalizados por el coronavirus en UCI y 279 en planta, mientras que 6.865 están aislados en sus casas y 238 en hoteles, para un global de 7.479 casos activos.

En esta jornada se aplicaron 9.423 pruebas para detectar casos de covid, con una positividad de 4,7 %, porcentaje que por primera vez en varios meses está por debajo del 5 % o menos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera un parámetro de control de la pandemia.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá