el-pais -

Autoridades del Minsa en Chiriquí preocupados por aumento en casos de dengue

Patricio Camarena, jefe del departamento de Vectores señaló este martes que la población ha bajado la guardia en cuanto a eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti transmisor de la enfermedad.

José Vásquez

Las autoridades del Ministerio de Salud se encuentran preocupados al aumentar los casos de dengue clásico en la provincia de Chiriquí donde se reportan 70 casos en comparación a los registrados durante todo el año pasado que llegaron a 60. 

 

Sin embargo, la mayor preocupación se genera en el corregimiento de Puerto Armuelles en el distrito de Barú donde se han reportado 41 casos, más del 50% de los casos de la provincia. 

 

Patricio Camarena, jefe del departamento de Vectores señaló este martes que la población ha bajado la guardia en cuanto a eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti transmisor de la enfermedad. 

Leer también: La familia Durán, de luto: fallece la madre de 'Manos de Piedra'

 

“Nos preocupa que sigan aumentando los casos de dengue clásico en la provincia de Chiriquí, ya que aún faltan varios meses de lluvia los cual puede complicar la situación actual, más cuando los síntomas son parecidos al Covid-19”, afirmó Camarena. 

 

En el caso del segundo distrito con más casos en David donde el corregimiento de Pedregal, Las Lomas y Chiriquí marcan altos niveles de infestación del mosquito. 

 

Agregó que a mediados del presente mes, siete de cada cien predios inspeccionados por el Ministerio de Salud en la barriada San José en el corregimiento de Pedregal tenían criaderos activos del mosquito, mientras que en el barrio El Retorno en el corregimiento de David Sur y en el corregimiento de Chiriquí siete de cada cien.

 

Otros sectores del distrito de David infestados de Aedes aegypti son La Sabana con un 4.2%, Las Moras con 3.5%, Manuel Quintero Villarreal con 3.1%, El País de las Mujeres con 2.6%, Villa Unión con 2.4% y Llano Grande Debajo de Las Lomas con 2%. 

 

En Puerto Armuelles, cabecera del distrito de Barú, la infestación en el sector de San José es de 6.6%, en La Loma del 3.1% y en Los Ángeles del 2.7%, agregó el funcionario. 

Leer también: Taxistas de Panamá Oeste son atacados con arma de fuego y cuchillo
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón