el-pais -

Autoridades educativas y gremios docentes apuestan por un trabajo conjunto por la educación nacional

Se plasmaron recomendaciones para mejorar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje.

Autoridades educativas y gremios docentes apuestan por un trabajo conjunto por la educación nacionalDIDIER HERNÁN GIL GIL

Este 13 de julio de 2024 se desarrolló un encuentro entre la ministra de educación, Lucy Molinar y representantes de 28 gremios magisteriales de toda la república, quienes plantearon sus inquietudes e intercambiaron ideas con la máxima autoridad educativa del país.

 

La ministra, junto con la viceministra Académica de Educación, Agnes de Cotes; y el director General de Educación, Edwin Gordón; escucharon atentos los planteamientos de los dirigentes docentes, en los que se plasmaron recomendaciones para mejorar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje.

 

Molinar dijo que “los docentes y el Ministerio de Educación tenemos una deuda con nuestra juventud, los educadores necesitan ser formados, pues este no es cualquier trabajo, ustedes son formadores. Debemos poner en perspectiva la misión que tenemos por delante, debemos enfocarnos en ella”.

 

De acuerdo con la jefa de la cartera educativa, la opinión de los docentes es válida, de las más importantes, pues son ellos los primeros interesados por sus estudiantes en el frente de batalla contra la desigualdad y lo que es base de la educación.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

También se hizo un repaso de todos los temas pendientes en el sistema educativo y son importantes, en una conversación esperanzadora teniendo todos la conciencia de cómo está el sistema para poder construir el camino, por el que se quiere recorrer. “Hay que hacer las cosas por el bien del país. La vida de muchos jóvenes depende de que la educación funcione y, en esa ruta, con paso firme vamos a trabajar de la mano”, amplió Molinar.

 

Por su parte, Edy Pinto, dirigente de la Asociación de Educadores de San Miguelito 2000, señaló que en este primer intercambio de ideas “queremos dar nuestro granito de arena, es decir, ayudar a la transformación del sistema educativo”.

 

 

Parte de la Asociación de Educadores Chiricanos (AECHI), Juan de Dios Camaño, reconoció que “hay una desactualización de los programas, tampoco tenemos libros actualizados, por cuanto, debemos trabajar unidos por los niños, la juventud, por la educación”.

 

Mientras que, el representante de la Asociación de Profesores de la Comarca Ngabe Buglé, Noriel Salinas, comentó que es un buen inicio que las autoridades se sienten con los gremios para trabajar y comprometernos, en conjunto para mejorar la enseñanza educativa de las áreas más vulnerables de difícil acceso de las distintas comarcas.

 

En tanto, María Guadalupe Domínguez, integrante del Colegio Nacional de Orientadores, sostuvo que espera que el Meduca se organice y se articulen esfuerzos por cada departamento psicopedagógico y respetar las distintas especialidades.

 

 

El secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), Luis Sánchez, reconoció que hay muchas expectativas en esta reunión y esperanza de que “este acercamiento sea el inicio de establecer una política educativa para el bien estudiantil y docente”.

 

Luego de esta primera reunión, entre autoridades educativas y agrupaciones docentes, los representantes de ambas partes coincidieron en seguir reuniéndose y crear espacios de trabajo para ver tema por tema conjuntamente.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'