el-pais -

Autoridades inspeccionan terrenos en Arraiján para reubicar familias

La viceministra de Ambiente, Cindy Monge, señaló que entre todos están buscando la viabilidad, garantizando el objeto social de esos asentamientos.

Redacción web

Con el propósito de encontrar terrenos para posibles reubicaciones de familias residentes en asentamientos informales en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, autoridades de los ministerios de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Ambiente (MiAmbiente) y Economía y Finanzas (MEF) realizaron este jueves un recorrido e inspección por el área de Cerro Galera.

 

También puedes leer: Maltrato infantil, el virus social que parece no tener cura 

 

 

Por parte del Miviot asistió la viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López, quien manifestó que en este distrito hay reportes de muchas familias habitando en tierras que son asentamientos informales, por ello se está buscando lugares seguros para reubicarlas.

 

Indicó que para esto se trabaja conjuntamente con MiAmbiente y la Unidad  Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del MEF, para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales y las zonas de amortiguamiento del Canal de Panamá.

 

Asimismo, la viceministra de Ambiente, Cindy Monge, señaló que entre todos están buscando la viabilidad, garantizando el objeto social de esos asentamientos que por años existen en el área, pero hay que respetar no solamente las zonas de baja densidad y las de amortiguamiento, sino preservar los recursos naturales.

 

También puedes leer:  Moyra Brunette y Shakira sacan ronchas con el 'challenge' 

 

 

En tanto, el subsecretario Ejecutivo de la UABR, Esteban Ripoll, expresó que al realizar una planificación interinstitucional se puede llegar a un consenso donde se respeten las leyes ambientales y así dar un mejor uso de las tierras, todo cumpliendo siempre las normativas que existen dentro de las instituciones.

 

Según informes de la Dirección de Asentamientos Informales del Miviot, hasta la fecha se han legalizado las comunidades de Altos de Howard y las Veraneras No. 2 en el corregimiento de Arraiján Cabecera, beneficiando a 87 familias que tenían años esperando respuesta.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón