el-pais -

Autoridades intensifican inspecciones para determinar origen de la contaminación del río La Villa

El director regional del IDAAN, Rutilio Villarreal, quien también estuvo en el área de Macaracas, indicó que la inspección permitió reunir información valiosa que ayudará a identificar con precisión el origen de la contaminación del río con microorganismos, lo que provocó la paralización de dos plantas potabilizadoras.

Thays Domínguez.

Con el objetivo de responder a la principal interrogante de la población desde el inicio de la crisis hídrica, ¿cuál es la fuente de la contaminación del río La Villa?, el Ministerio de Salud (MINSA), el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) y el Ministerio de Ambiente, realizaron este jueves una inspección técnica en fincas ubicada en el distrito de Macaracas, en la provincia de Los Santos.

Se trata de una zona clave, ya que aloja a uno de los principales afluentes del río La Villa, fuente que abastece de agua a más de 100 mil personas en las provincias de Herrera y Los Santos.

Durante la gira, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, encabezó visitas a varias fincas de producción porcina, así como al vertedero municipal de Macaracas, junto a personal técnico, donde se verificaron prácticas de disposición de desechos, manejo del recurso hídrico y puntos críticos de descarga que podrían estar incidiendo en la calidad del agua cruda.

“Esto es un problema multifactorial que tenemos que ir atacando junto a la comunidad, primero educando a las personas sobre la importancia de mantener limpios los ríos”, indicó el ministro Boyd Galindo, quien también señaló que, tras las evaluaciones realizadas en campo, “hay cosas que se pueden mejorar y nuestro equipo técnico se las hará saber a los responsables, para que comiencen a implementar los cambios que se requieren”.

El director regional del IDAAN, Rutilio Villarreal, quien también estuvo en el área de Macaracas, indicó que la inspección permitió reunir información valiosa que ayudará a identificar con precisión el origen de la contaminación del río con microorganismos, lo que provocó la paralización de dos plantas potabilizadoras.

Además, informó que en las últimas 48 horas se ha observado una reducción progresiva en la carga microbiológica del agua, lo que permitiría proyectar un incremento en la producción de las plantas potabilizadoras.

“Estamos esperando los últimos resultados de laboratorio para tomar decisiones ique podrían llevar a un aumento en la capacidad operativa de las plantas. La de Chitré podría alcanzar un 85% y la de Los Santos un 75% de producción, lo que nos permitiría cubrir a una mayor parte de la población afectada”, explicó Villarreal.

Mientras tanto, algunos sectores que aún no reciben el suministro de agua potable han comenzado a exigir respuestas, como el sector de El Aserrío, en Chitré, donde varios residentes protestaron este jueves y cerraron temporalmente la vía principal en señal de descontento. En respuesta, las autoridades acudieron al lugar con camiones cisterna para abastecer a la comunidad de forma inmediata.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón