el-pais -

Autoridades internacionales resaltan labor humanitaria de Panamá

Tanto el vicecanciller Franco como la viceministra Otero se refirieron al llamado de Panamá para desincentivar la migración a través del Parque Nacional Darién, que no es una ruta, es reserva de la biosfera y patrimonio de la humanidad.

Redacción web

Para dialogar sobre el fenómeno de la migración irregular y la respuesta a esta crisis humanitaria en el Parque Nacional Darién se reunió el vicecanciller Vladimir Franco y la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación Internacional, Yill Otero, con Xavier Castellanos, Subsecretario de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna  Roja, IFRC.

 

El subsecretario destacó la vocación de Panamá con la diplomacia humanitaria, el apoyo que brinda a los países de la región con el envío de insumos en momentos de crisis, lo que tiene un impacto global y reconoció la relevancia de que Panamá continúe impulsando un diálogo para el abordaje de una migración segura, ordenada y regular.

 

Tanto el vicecanciller Franco como la viceministra Otero se refirieron al llamado de Panamá para desincentivar la migración a través del Parque Nacional Darién, que no es una ruta, es reserva de la biosfera y patrimonio de la humanidad. El impacto ambiental de la migración irregular es alarmante, la cantidad de desechos y la contaminación de las fuentes de agua, requiere un esfuerzo conjunto para preservar el habitad de los pueblos originarios.

 

También puedes leer: ¿De dónde salió que las rubias son tontas? 'La peliteñida' regresa a Panamá

 

 

En la reunión la directora regional para las Américas, Martha Keays, felicitó la iniciativa de Panamá de establecer la mesa técnica interinstitucional a fin de articular las ayudas que brinda el Sistema de Naciones Unidas, organizaciones y ONGs, y el Gobierno, para no duplicar esfuerzos. También se destacó el proceso de dialogo que se mantiene con las organizaciones que trabajan en Darién promueve la mejora constante de la atención humanitaria que requieren las personas en movilidad humana.

 

En la reunión de trabajo quedó claro sobre la importancia de reforzar la asistencia humanitaria en la región del Darién e impulsar el fortalecimiento de las capacidades a nivel regional. En ese contexto, el vicecanciller Franco reiteró el compromiso de Panamá con este proceso y el trabajo conjunto que requiere la movilización de recursos adicionales. Por su parte, la viceministra Otero, expresó que Panamá está haciendo una gestión humanitaria por propia vocación; sin embargo, los recursos presupuestarios son limitados. Se requiere que los aportes de los países donantes a los organismos internacionales se ajusten a las necesidades que reales que se observan en el terreno.

 

Panamá continúa promoviendo la necesidad de establecer un observatorio de migración que facilite el intercambio de información para facilitar la respuesta oportuna a las necesidades de los migrantes irregulares, con enfoque de responsabilidad compartida entre los países de origen, tránsito y destino. Se trata de coordinar, una respuesta regional coordinada y una cooperación a nivel internacional para poder abordar las urgentes necesidades humanitarias y de protección migrantes y que las comunidades de acogida obtengan el apoyo adecuado.

 

Finalmente, los representantes de la  IFRC instaron la participación de Panamá en la XXXIV Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que se realizará bajo el lema “Superar la incertidumbre, fortalecer la humanidad”, del 28 al 31 de octubre de 2024 en Ginebra. Este es un foro único que reúne la red humanitaria más grande del mundo y a gobiernos para mejorar los debates humanitarios.  El viceministro Franco reconoció el prestigio de la Federación como actor clave en el respeto al derecho internacional humanitario como una organización imparcial, neutral e independiente.

También puedes leer: ¡Ayy, se murió Juan! Falleció el actor de la película 'La Pasión de Cristo'

 

 

Participaron en la reunión Nelson Aly, Jefe del Clúster de Centroamérica; Sophie Teyssier, Coordinadora de Ley Internacional de Desastre;       Camilla Tiraboschi, Oficial Senior de Enlace (Diplomacia Humanitaria) y Renaldo Bedoya, vicepresidente de Cruz Roja Panameña.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos