el-pais -

Autoridades le ponen el ojo a la celebración del Cristo Negro en Portobelo

Sucre destacó que “si fuese por los casos en Portobelo, recomendaríamos la realización de las actividades, pero las mismas no son locales.

Redacción web

Este jueves el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, se reunió con las principales autoridades del distrito de Portobelo, provincia de Colón, para analizar la situación ante la celebración de las festividades del Cristo Negro.

 

También puedes leer:  De Gea: 'Con Cristiano y Varane tenemos más experiencia en el equipo'

 

 

Entre las autoridades estuvieron presentes la gobernadora de la provincia de Colón, Irasema de Dale, monseñor Manuel Ochogovia, Obispo de Colón y Guna Yala, Carlos Chavarría, alcalde de Portobelo, Víctor Méndez, jefe de la 3ª zona policial, Luis De Gracia de la 2ª región de Panamá-Colón del Servicio Nacional de Fronteras (Senan), el sacerdote Ángel Pinilla de la iglesia de Portobelo y Eduardo Soto, asistente de la Arquidiócesis de Panamá.

 

 

También puedes leer:  Moradores de más de 15 comunidades protestan en Las Palmas

 

Acompañaron al ministro Sucre, Melva Cruz, directora General de Salud Pública, Indira Rangel, directora de Asesoría Legal y Edgar Coto, director Regional de Salud en Colón. 

 

Sucre destacó que “si fuese por los casos en Portobelo, recomendaríamos la realización de las actividades, pero las mismas no son locales ni siquiera regional, se da un desplazamiento significativo de peregrinos de todo el país y lo importante es mantener la bioseguridad de los pobladores”. 

 

El ministro recordó que contrario a otras celebraciones, las procesiones se realizan en espacios abiertos, donde es difícil mantener un control de todos los que asisten, aun se analizan varios temas. En la reunión se destacó la realización de novenas y misas diarias puestas a disposición de los feligreses en las distintas plataformas digitales, se promocionará la peregrinación al sitio antes del 21 de octubre, para respetar el aforo en la iglesia de hasta un 50% (se está por determinar las medidas a utilizar para aumentarlo). 

 

Se destacó la no realización de la tradicional procesión y la visita de los peregrinos a la imagen con un recorrido dentro de la iglesia, también la ubicación (por determinar) de varios puestos de control y verificación para los peregrinos. 

 

Para monseñor Manuel Ochogovia, “la situación requiere el apoyo de todos, la masificación es un tema difícil en las actuales circunstancias y lo que se busca es reducir situaciones en la población, por eso respetando las decisiones de las autoridades sanitarias hemos tomado esta decisión”.   

 

La iglesia católica no está contenta con la eliminación de las procesiones, pero lo importante ante las actuales circunstancias es la preservación de la vida, ya tendremos tiempo para celebrar, pero hay que mantener las medidas de bioseguridad por el bien de todos, destacó Ochogovia. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Fama ¿Será Gracie Bon? Santiago Matías confirma que habrá una panameña en la nueva temporada de La Casa de Alofoke

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York