el-pais -

Autoridades recorren fincas agrícolas para prevenir el trabajo infantil en Alanje

Había niños que estaban cosechando frijoles y otros rubros, fueron enviados a sus casas.

Mayra Madrid - Chiriquí

Inspectores y funcionarios de la Dirección Contra el Trabajo Infantil (Diretipat) del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), llevaron a cabo un recorrido de prevención y atención para verificar que no haya menores trabajando en zonas agrícolas de cultivo de caña de azúcar, frijoles chiricano, melón y sandía, ubicadas en el distrito de Alanje.

 

Durante la acción se detectaron a 2 menores de 15 años de edad en labores de cosecha de frijol; mientras que otros 3 niños de 2, 3 y 8 años se encontraban en zonas de cosecha con sus padres.

 

Los 5 menores fueron retirados del campo, ya que según lo establecido en el artículo 2 del Decreto Ejecutivo Nº 1 de 5 de enero de 2016, que aprueba la lista del Trabajo Infantil Peligroso, en el marco de las Peores Formas del Trabajo Infantil, este tipo de tareas es considerado como peligroso para menores de edad.

 

Por ello el personal del MITRADEL y otras entidades gubernamentales presentes en la inspección, trasladaron inmediatamente a los menores a sus residencia, donde se conversó con los padres de estos y se les orientó sobre el riesgo de trabajo infantil y el peligro que representa tener a niños, niñas y adolescentes realizando actividades de este tipo.

 

En esta diligencia estuvieron presentes la directora nacional de Senniaf, Graciela Mauad, unidades de la Policía de la Niñez y Adolescencia de la Policía Nacional y personal de Casa Esperanza.

 

El director regional de Trabajo en Chiriquí, Hermenegildo Baker, señaló que los recorridos de prevención y atención seguirán desarrollándose con el objetivo de perseverar la integridad de los menores como parte del compromiso país en erradicar este flagelo social.

 

El Convenio 182 ratificado en el año 2000 por la Organización Internacional de Trabajo (OIT), prohíbe la contratación de menores de edad en áreas de zonas agrícolas, por lo cual el MITRADEL continúa su labor vigilante para la erradicación del trabajo infantil.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal