el-pais -

Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Liliane Valdés Leite, jefa del Departamento de Instalaciones y Servicios de Salud del Ministerio de Salud (Minsa) dejó claro que los antibióticos han sido creados para atender un grupo de enfermedades infecciosas y deben ser recetados por un médico.

Redacción

El uso de antibióticos como primera alternativa ante cualquier síntoma de enfermedad pone en riesgo la salud de las personas, advirtieron autoridades sanitarias nacionales e internacionales durante el Primer Congreso Nacional de Infecciones Asociadas a las Atenciones de Salud (IAAS), que se desarrolla en Panamá.

Durante el evento, se abordó el creciente desafío global que representa la resistencia a los antimicrobianos (RAM), por lo que expertos nacionales e internacionales se refirieron a los esfuerzos para implementar estrategias de vigilanciauso racional de medicamentos y fortalecimiento de capacidades del personal de salud.

En ese contexto, Liliane Valdés Leite, jefa del Departamento de Instalaciones y Servicios de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), apuntó que es fundamental como país el abordaje de las RAM e ir capacitando a los profesionales de salud, además de cambiar el paradigma de los pacientes de utilizar antibióticos para cualquier tipo de enfermedad.

La especialista dejó claro que los antibióticos han sido creados para atender un grupo de enfermedades infecciosas y deben ser recetados por un médico.

“El uso indiscriminado de antibióticos por la población, sin receta médica, por ejemplo, cuando el familiar se lo da o que no terminan los tratamientos adecuados, incluso si lo utilizan para un resfriado, es lo que está causando la problemática de la resistencia antimicrobiana”, manifestó la Dra. Valdés.

Recomendó a la población no automedicarse y, si presenta signos o síntomas de alguna enfermedad, acudir al médico, que es la persona idónea para evaluarlo y plantearle un tratamiento acorde al diagnóstico proporcionado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señalan que la resistencia a los antimicrobianos (RAM) surge cuando las bacterias, virus, hongos y parásitos cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos, lo que hace más difícil el tratamiento de las infecciones e incrementa el riesgo de propagación de enfermedades, de aparición de formas graves de enfermedades y de muerte.

Como consecuencia de la farmacorresistencia, los antibióticos y otros medicamentos antimicrobianos se vuelven ineficaces, por lo que las infecciones son cada vez más difíciles o imposibles de tratar.

En el contexto hospitalario, la resistencia antimicrobiana complica el tratamiento de enfermedades comunes como infecciones urinarias, neumonías o heridas quirúrgicas, incrementando la duración de la hospitalización, el costo de atención y la mortalidad.

La lucha contra la resistencia antimicrobiana es una responsabilidad compartida. Desde las autoridades sanitarias hasta cada ciudadano, todos tienen un papel en preservar la eficacia de estos medicamentos esenciales para las futuras generaciones.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Daddy Yankee llega a un acuerdo con su exesposa para poder usar sus marcas profesionales

Fama ¡Brillando en su mejor versión! Diana Monster celebra el crecimiento de su 'pancita' con un 'look' digno de fantasía

Deportes Simone Biles: 'La salud mental sigue siendo un estigma'

Fama Mista Bombo celebra el histórico logro de 'Te quiero' junto a Flex en Billboard

Fama ‘Desiguales’ critica el polémico trend del ‘adicto a ti’, el mismo que causó revuelo en Panamá por video de Marlene Gilbert

Relax Así será 'Melania', el documental que mostrará la vida privada de la esposa de Donald Trump

Relax ¡Regresamos a Westeros! ‘El caballero de los siete reinos’, la precuela de ‘Game of Thrones’, llega en enero

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para 'conquistar la libertad'

Deportes 'Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

El País La UE deja a Panamá, Rusia y otras nueve jurisdicciones en su lista de paraísos fiscales

El País Accidente entre dos buses deja 26 heridos en Capira

El País El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el 'gran triunfo' del Nobel de la Paz 2025

El País Minsa reporta descenso de casos respiratorios y mantiene vigilancia ante dengue y malaria

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito