el-pais -

Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Liliane Valdés Leite, jefa del Departamento de Instalaciones y Servicios de Salud del Ministerio de Salud (Minsa) dejó claro que los antibióticos han sido creados para atender un grupo de enfermedades infecciosas y deben ser recetados por un médico.

Redacción

El uso de antibióticos como primera alternativa ante cualquier síntoma de enfermedad pone en riesgo la salud de las personas, advirtieron autoridades sanitarias nacionales e internacionales durante el Primer Congreso Nacional de Infecciones Asociadas a las Atenciones de Salud (IAAS), que se desarrolla en Panamá.

Durante el evento, se abordó el creciente desafío global que representa la resistencia a los antimicrobianos (RAM), por lo que expertos nacionales e internacionales se refirieron a los esfuerzos para implementar estrategias de vigilanciauso racional de medicamentos y fortalecimiento de capacidades del personal de salud.

En ese contexto, Liliane Valdés Leite, jefa del Departamento de Instalaciones y Servicios de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), apuntó que es fundamental como país el abordaje de las RAM e ir capacitando a los profesionales de salud, además de cambiar el paradigma de los pacientes de utilizar antibióticos para cualquier tipo de enfermedad.

La especialista dejó claro que los antibióticos han sido creados para atender un grupo de enfermedades infecciosas y deben ser recetados por un médico.

“El uso indiscriminado de antibióticos por la población, sin receta médica, por ejemplo, cuando el familiar se lo da o que no terminan los tratamientos adecuados, incluso si lo utilizan para un resfriado, es lo que está causando la problemática de la resistencia antimicrobiana”, manifestó la Dra. Valdés.

Recomendó a la población no automedicarse y, si presenta signos o síntomas de alguna enfermedad, acudir al médico, que es la persona idónea para evaluarlo y plantearle un tratamiento acorde al diagnóstico proporcionado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señalan que la resistencia a los antimicrobianos (RAM) surge cuando las bacterias, virus, hongos y parásitos cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos, lo que hace más difícil el tratamiento de las infecciones e incrementa el riesgo de propagación de enfermedades, de aparición de formas graves de enfermedades y de muerte.

Como consecuencia de la farmacorresistencia, los antibióticos y otros medicamentos antimicrobianos se vuelven ineficaces, por lo que las infecciones son cada vez más difíciles o imposibles de tratar.

En el contexto hospitalario, la resistencia antimicrobiana complica el tratamiento de enfermedades comunes como infecciones urinarias, neumonías o heridas quirúrgicas, incrementando la duración de la hospitalización, el costo de atención y la mortalidad.

La lucha contra la resistencia antimicrobiana es una responsabilidad compartida. Desde las autoridades sanitarias hasta cada ciudadano, todos tienen un papel en preservar la eficacia de estos medicamentos esenciales para las futuras generaciones.

Etiquetas
Más Noticias

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

Fama La mexicana Fátima Bosch gana el concurso Miss Universo en Tailandia

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Fama ¡Ay, se volteó la tortilla! Barceló es el segundo integrante del 'Parking de Yen Video'

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'

El País Presidente Mulino acompañará a Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama ¡'Solo fue un gran susto'! Barto queda libre tras audiencia en caso de presunto fraude bancario

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón