el-pais -

Autoridades y carboneros discuten futuro del carbón de mangle

Tan solo en las áreas de La Cresta, La Cruz de Sajalices y Espave de Chame además de Monte Oscuro de Cermeño en el distrito de Capira existen unos 100 trabajadores del carbón.

Eric Montenegro

 

Autoridades del Ministerio de Ambiente y trabajadores del carbón de mangle en los distritos de Chame y Capira, intentan llegar a un acuerdo para la conservación de los manglares de la Bahía de Chame y la subsistencia económica de las familias que dependen de este recurso.

 

Durante una reunión sostenida a finales de la semana pasada, los "carboneros" presentaron su posición además de recomendaciones y alternativas.

 

Tan solo en las áreas de La Cresta, La Cruz de Sajalices y Espave de Chame además de Monte Oscuro de Cermeño en el distrito de Capira existen unos 100 trabajadores del carbón.

 

Además de 500 personas que dependen directamente de la elaboración y venta de este producto, según cálculos de los propios "carboneros".

 

En esta actividad están involucrados ciudadanos extranjeros, los cuales aducen no poder desempeñar otra actividad debido a las restricciones establecidas en el Código de Trabajo.

 

Según datos de la dirección de Información Ambiental del Ministerio de Ambiente, 358.94 hectáreas de manglar han desaparecido en la Bahía de Chame, entre los años 2012 al 2019 producto de la tala ilegal.

 

Entre las alternativas presentadas por los trabajadores del carbón de mangle, está la creación de viveros con propágulos de mangle rojo y blanco, para restaurar las zonas deforestadas.

 

Mientras que, la posición del Ministerio de Ambiente es la de trabajar con la comunidad de forma sostenible y acatando las normas ambientales para salvaguardar las áreas protegidas y zonas de amortiguamiento de los mangles de la bahía de Chame.

 

Ambas propuestas deberán ser analizadas por el ministro de Ambiente, Milciades Concepción para ser analizadas.

 

Durante la reunión no se abordó el tema de la extracción de conche negra en las zonas de manglar, un recurso que está sobre explotando y que cada vez es más escaso de encontrar. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco