el-pais -

Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

La zona franca Herninzone contempla una inversión total de B/.16,941,380.00, teniendo como inversión inicial la suma de B/.5,941,380.00, en su primera fase, y B/.11,000,000.00, como proyección de inversión futura, en la segunda fase.

Redacción

El Consejo de Gabinete aprobó ayer dos resoluciones que autorizan la creación de dos nuevas zonas francas en el país, cuyos planes de inversión permitirán generar más de 900 plazas de trabajo.

La primera Resolución es la N.35-25, que autoriza a la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de Zonas Francas para que otorgue la licencia de promotor y operador a la empresa Hern in Zone Corp. y ordene su inscripción en el Registro Oficial, para el establecimiento y operación de la zona franca Herninzone, ubicada en la vía Transístmica, km29, en el sector Chagres, en Colón.

La otra Resolución es la N. 36-25, en la que se autoriza a la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de Zonas Francas a otorgar licencia de promotor y operador a la sociedad Bless Interoceanic Free Zone, S.A., y ordene su inscripción en el Registro Oficial. La zona franca Bless Interoceanic Free Zone, S.A. estará ubicada en el sector de Curundú, corregimiento de Ancón, distrito y provincia de Panamá.

La zona franca Herninzone contempla una inversión total de B/.16,941,380.00, teniendo como inversión inicial la suma de B/.5,941,380.00, en su primera fase, y B/.11,000,000.00, como proyección de inversión futura, en la segunda fase.

Herninzone proyecta generar en la parte administrativa unas 9 plazas de empleos directos y 90 plazas de empleos indirectos, mientras que, a futuro, serán unas 20 plazas de empleos directos y 200 indirectos.

Adicional, la zona franca Herninzone estima generar, por las empresas a establecerse inicialmente, 60 plazas de empleos complementarias de manera directa y 120 plazas de empleos indirectas. Y a futuro generarán unas 200 plazas de empleos directos y 400 indirectos.

En tanto, Bless Interoceanic Free Zone, S.A. contempla una inversión total de B/.2,576,107. En su primera fase, se establecerán dos empresas que generarán 190 plazas de empleos complementarias de manera directa y 208 plazas de empleos indirectos. Respecto a la fase 2, estiman que generarán unas 247 plazas de empleos directos y 270 plazas de empleos indirectos.

Firmarán convenio para la factibilidad de los trabajos de rehabilitación de la carretera Panamericana Oeste

El Consejo de Gabinete aprobó  también el Decreto N. 19-25, que autoriza la suscripción de la Carta Convenio - Cooperación Técnica de Recuperación Contingente ATC/GI-21492-PN., para la elaboración de los estudios de factibilidad complementarios y acompañamiento durante el proceso de licitación de la carretera Panamericana Oeste, entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de hasta $300,000.00.

El convenio permitirá la preparación y estructuración de un proyecto de Asociación Público-Privada (APP) para la rehabilitación, operación y mantenimiento de la carretera Panamericana Oeste.

La Resolución de Gabinete sostiene que el propósito de la Cooperación Técnica de Recuperación Contingente es financiar la preparación de estudios complementarios para la estructuración, bajo la modalidad de APP, del proyecto de rehabilitación, operación y mantenimiento de la carretera Panamericana Oeste. 

El BID comunicó al MEF la aprobación de la Cooperación Técnica de Recuperación Contingente.

También el Consejo Económico Nacional (CENA), en la sesión celebrada el 13 de marzo de 2025, emitió opinión favorable a la autorización para la suscripción de la “Carta Convenio - Cooperación Técnica”.

Autorizan crédito extraordinario a favor del MOP 

El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución 44-25, que autoriza un crédito adicional extraordinario al Presupuesto General del Estado para la presente vigencia fiscal, hasta por la suma de B/.63,000,000.00, con asignación a favor del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

La Resolución establece que, después de efectuado el análisis por el Ministerio de Economía y Finanzas, se consideró viable esta solicitud de crédito adicional en atención a que la fuente de financiamiento proviene de ingresos corrientes no presupuestados en la vigencia 2025 producto de dividendos del Aeropuerto Internacional de Tocumen, S. A. 

El 21 de marzo 2025, el Consejo Económico Nacional emitió opinión favorable para la concesión del referido crédito y se cuenta con el informe favorable sobre la viabilidad financiera y conveniencia de la Contraloría General de la República.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias