el-pais -

Avanza auditoría financiera a la Caja de Seguro Social

"Esto no se puede hacer a la velocidad del rayo", dice Alfredo Martiz.

EFE

 

La auditoría de los estados financieros de la Caja del Seguro Social (CSS) de Panamá avanza, afirmó el director de la institución, Alfredo Martiz, que advirtió que se trata de un proceso que tomará su tiempo.

 

Entérese: Consorcio chino se adjudica construcción del cuarto puente sobre el Canal

 

Martiz indicó en un comunicado de prensa que el trabajo de los equipos de auditores "ha avanzado en el 2012, ahora van al análisis del año 2013, son 6 años de evaluación de estados financieros y esto no se puede hacer a la velocidad del rayo".

El director de la Caja del Seguro Social dijo que lo que "importa es que se está haciendo el trabajo", que "tiene que llevar sus procesos y hacerse todo en calma y bien hecho".

Cuando se hayan finalizado todos los estudios, en una fecha que no ha sido precisada, "esa información pasará a los actuarios, quienes se encargarán de presentar los informes adecuados a la comunidad y a la Mesa de Diálogo lo necesario y lo concerniente, para las reformas que necesita la institución", añadió la información oficial.

El Gobierno de Juan Carlos Varela dijo en octubre de 2016 que convocaría un diálogo nacional para acordar e implementar una reformas que requiere el sistema de seguridad social de Panamá para garantizar su operatividad.

El sector privado panameño y analistas locales han coincidido en que la situación de la Caja del Seguro Social es "agónica", especialmente debido a la debilidad de las finanzas del programa Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) dado el continuo aumento del número de jubilados y pensionados y la disminución de los aportes.

 

Además: Angie Cerrud, estudiante del Episcopal, representará a Panamá en EE.UU.

 

El Ejecutivo de Varela ha dicho que pretende que esas reformas sea implementadas durante el actual período constitucional, que culminará el próximo 30 de junio tras 5 años.

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó en marzo de 2016 a Panamá reformas para abordar el agotamiento de su fondo de pensiones, previsto para la próxima década según han anunciado fuentes oficiales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón