el-pais -

Avanza lucha contra el polietileno, pero falta cultura de reciclaje en Panamá

Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la Ciudad de Panamá se producen cada día 2.500 toneladas de desperdicios.

EFE

Han pasado seis meses desde que se prohibió el uso de bolsas de polietileno en los comercio minoristas de Panamá y los resultados de esta medida, que desde el lunes se extenderá al sector mayoristas, revelan que se requiere más esfuerzos en reciclaje, dijeron a Efe autoridades y ambientalistas.

Datos de la Dirección Nacional de Aduanas aseguran que se redujo en un 54 % la importación de bolsas de polietileno a Panamá desde la implementación, en julio pasado, de la normativa que prohíbe su uso en los mercados minoristas, en su momento pionera en Centroamérica. 

"Ahora a las personas hay que enseñarles cómo se utilizan las bolsas de tela, porque resulta que las usan para botar sus desperdicios", le dijo a Efe el director de Gestión Ambiental del Municipio de Panamá, Lisandro Madrid.

Leer también: Retienen a nicaragüenses en operativo realizado por Migración

Asimismo, la ambientalista Tania Arosemena, de la Fundación Marviva Panamá, afirmó que "la eliminación de las bolsas plásticas es un primer paso", y se debe "pensar más en cómo reducir el uso del plástico desechable y ser más conscientes en el tema reciclaje".

Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la Ciudad de Panamá se producen cada día 2.500 toneladas de desperdicios y solo se recicla el 5 % de los desechos, a pesar de que el 70 % de la basura puede ser reutilizada.

La Alcaldía de la Ciudad de Panamá y MarViva firmaron este jueves un convenio de cooperación para fortalecer las acciones diseñadas para evitar la contaminación de los desechos sólidos con énfasis en el plásticos desechables.

"El polietileno es un material que no veremos tanto, pero insisto en que se debe concienciar a la población en reducir y también se debe apoyar la iniciativa privada para reemplazar el plástico", dijo Arosemena en declaraciones a Efe.

De acuerdo con los datos oficiales disponibles, el 19 % de los residuos que se manejan en el relleno sanitario que atiende a la capital y sus alrededores son plásticos. Solo los desechos orgánicos representan una mayor cuantía (30 %).

Leer también: Hombre mató a su hija embarazada y a sus nietos en la comarca Ngäbe Buglé

Arosemena afirmó que el próximo paso debe ser la eliminación de los envases de poliestireno expandido o foam, que en términos generales impacta fuertemente el medioambiente porque genera microplásticos.

En el programa "Basura cero" que se impulsa en la capital "se establece la necesidad de reducir y evitar el foam. Hay los mecanismos, pero no se cumplen", señaló la ambientalista.Hay al menos una iniciativa de ley en el Parlamento de Panamá, presentada en septiembre de 2018, que busca regular en uso del poliestireno expandido, que se utiliza ampliamente como envase en este país. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón