el-pais -

Avanza proceso de compra de medicamentos por desabastecimiento crítico

Las subcomisiones de la mesa técnica de trabajo han propuesta crear una nueva ley de compra de medicamentos y fortalecer la producción en la industria local.

Redacción web

La mesa técnica de trabajo para resolver el desabastecimiento de medicamentos, liderada por el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia José Gabriel Carrizo Jaén, anunció que este martes 12 de abril, las empresas interesadas deberán presentar sus propuestas para la licitación de 129 medicinas y una semana después, es decir el 18 de abril, se estará comunicando el nombre de los proveedores que se adjudiquen la compra.

También puedes leerHomosexualidad en el fútbol, otro tema que aborda la quinta temporada de la serie 'Élite' 

 

Se estima que 15 días después de adjudicada la compra, las empresas deben entregar las medicinas. Todo el proceso debe ser aprobado y refrendado por la Contraloría General de la República.

Las fechas fueron comunicadas este lunes en la reunión de la mesa técnica de trabajo para resolver el desabastecimiento de medicamentos, celebrada en el Palacio Presidencial. Carrizo Jaén destacó como positivo que todos los actores, incluidos la Caja de Seguro Social (CSS), Ministerio de Salud (Minsa), la empresa privada, Universidad de Panamá, organizaciones de pacientes crónicos, entre otras instituciones, estén en una mesa de trabajo resolviendo un problema de hace más de 40 años, como un tema de Estado.

“No podemos pensar igual, pero sobre nuestros intereses está la bandera que ondea en el Cerro Ancón.

Si pudimos enfrentar el enorme reto de la pandemia, estoy seguro que esta mesa va solucionar el problema de los medicamentos para que nuestros pacientes crónicos tengan medicinas y mejoren su salud”, indicó Carrizo Jaén. Mediante Decreto Ejecutivo 36 de 24 de marzo de 2022, el Ministerio de Salud (Minsa) declaró el desabastecimiento crítico de 130 medicamentos de la Caja de Seguro Social (CSS).

El director de la CSS, Enrique Lau Cortés, informó que del listado se excluyó la ranitidina por una alerta de la Dirección de Farmacia y Drogas, y por esa razón sólo se licitaron 129 medicamentos. Durante la reunión, las seis subcomisiones de trabajo entregaron sus informes para mejorar las contrataciones, procesos de compra y trámites en la adquisición de medicinas.

La Subcomisión de desabastecimiento y control de inventarios propuso unificar las compras, establecer un hub farmacéutico, y así como también crear una nueva ley que estipule el procedimiento de compras, presupuesto, control fiscal, recurso humano, precios de referencia y control de precios.

 

También puedes leer:Los Lakers despiden a Vogel: "'Gracias, 'coach'"

 

Mientras que la Subcomisión de fortalecimiento de la industria local propuso impulsar la producción nacional, identificando la lista y volúmenes de medicamentos para comprar a productores locales; facilitar la materia prima y asignar un presupuesto creciente cada año a la CSS para comprar medicamentos en el mercado local.

Se está capacitando a personal del Minsa y la CSS con el propósito de tener acceso al Observatorio Regional de Medicamentos, que permita saber el precio de los medicamentos a nivel internacional y obtener medicinas a los mejores precios. También se está trabajando en la modernización de los trámites de registro sanitario de medicamentos en la Dirección de Farmacia y Drogas del Minsa.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país