el-pais -

Avanzan trabajos para resolver crisis de agua en Azuero por contaminación del río La Villa

Las autoridades advirtieron de que el agua en la zona aún no es apta para el consumo; mientras, continúa operativo de abastecimiento por camiones cisterna

Redacción

El gobierno del presidente José Raúl Mulino trabaja en la búsqueda de una solución definitiva a la crisis del agua en la región de Azuero debido a décadas de contaminación de la cuenca hidrográfica del río La Villa, a lo cual se le pondrá fin con mecanismos que incluyen medidas enérgicas, manifestó hoy el ministro de Ambiente (MiAmbiente), Juan Carlos Navarro, quien instó a la ciudadanía en general a tomar conciencia, respetar y proteger el ambiente, si queremos garantizar la existencia del vital líquido en el país para el consumo.

Navarro explicó que la cuenca del río La Villa es clave para el abastecimiento de agua en la península de Azuero; sin embargo, los diagnósticos, análisis, estudios y recopilación de evidencias han permitido detectar contaminación por actividades agropecuarias no reguladas y vertimiento ilegal de lixiviados, agroquímicos y contaminantes pecuarios, además de mal manejo del tratamiento de aguas servidas que luego llegan al río.

También se ha podido determinar el uso no planificado de suelo, pérdida de cobertura vegetal en la cuenca y extracción ilegal de agua cruda. En tanto, en el río Estibaná se ha detectado actividad porcina no regulada y alteración del entorno natural (deforestación, cambio del cauce del río y contaminación).

“La politiquería, la corrupción que ha imperado por tantos años en esta anarquía ambiental y estas fiestas de la destrucción y de la contaminación que estamos viviendo ya va a parar y está parando (con acciones enérgicas del gobierno). No podemos seguir haciendo las cosas (mal) en este país; o empezamos a tomar en serio el ambiente o no vamos a poder tener agua potable en nuestros hogares. La buena noticia es que estamos a tiempo; estamos tomando las medidas y trabajando juntos con la comunidad, con las autoridades locales, empresarios, porcinocultores, productores, grupos ambientalistas e instituciones nacionales”, sostuvo. 

Informó que la comisión interinstitucional, integrada por MiAmbiente, el Idaan y el Ministerio de Salud (Minsa), entre otras entidades, ha evaluado 36 puntos en los ríos La Villa y Estibaná. Se determinó que hay 23 puntos críticos de alta contaminación. De ellos, 16 sitios se encuentran en estado de incumplimiento; 8, en proceso de adecuación y cerrados temporalmente; 7 son pequeños productores en proceso de adecuación y 1 sitio ha sido cerrado de forma definitiva voluntariamente. 

Con las pruebas recabadas y con las evidencias científicas, se tomarán medidas administrativas que incluyen sanciones enérgicas de hasta 10 mil balboas, a quienes se determinen responsables de la contaminación, en tanto que las pruebas serán igualmente remitidas al Ministerio Público para los trámites correspondientes, advirtió Navarro.

Por su parte, el director del Idaan indicó que se mantiene el monitoreo de la calidad del agua cruda de los ríos.

Sobre el estado de las plantas potabilizadoras Roberto Reyna (Chitré), Rufina Alfaro (Los Santos), Llano de Piedra y Macaracas, que fueron afectadas por microorganismos en las tomas de agua cruda, ya están operando al 100%. No obstante, advirtió a la población que el agua no es apta para el consumo humano. 

“El agua que se está enviando a las ciudades no es apta para el consumo humano. Los parámetros físicos y químicos de la producción están dentro de las normas que establece la Copanit; sin embargo, el parámetro microbiológico sí está fuera. Por tanto, el agua no puede ser consumida”, recalcó Villarreal, y señaló que el agua que sí es apta para el consumo humano es la que se está haciendo llegar en camiones cisterna, como parte del operativo de distribución de agua embotellada a la población.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia