el-pais -

Avanzan trabajos para resolver crisis de agua en Azuero por contaminación del río La Villa

Las autoridades advirtieron de que el agua en la zona aún no es apta para el consumo; mientras, continúa operativo de abastecimiento por camiones cisterna

Redacción

El gobierno del presidente José Raúl Mulino trabaja en la búsqueda de una solución definitiva a la crisis del agua en la región de Azuero debido a décadas de contaminación de la cuenca hidrográfica del río La Villa, a lo cual se le pondrá fin con mecanismos que incluyen medidas enérgicas, manifestó hoy el ministro de Ambiente (MiAmbiente), Juan Carlos Navarro, quien instó a la ciudadanía en general a tomar conciencia, respetar y proteger el ambiente, si queremos garantizar la existencia del vital líquido en el país para el consumo.

Navarro explicó que la cuenca del río La Villa es clave para el abastecimiento de agua en la península de Azuero; sin embargo, los diagnósticos, análisis, estudios y recopilación de evidencias han permitido detectar contaminación por actividades agropecuarias no reguladas y vertimiento ilegal de lixiviados, agroquímicos y contaminantes pecuarios, además de mal manejo del tratamiento de aguas servidas que luego llegan al río.

También se ha podido determinar el uso no planificado de suelo, pérdida de cobertura vegetal en la cuenca y extracción ilegal de agua cruda. En tanto, en el río Estibaná se ha detectado actividad porcina no regulada y alteración del entorno natural (deforestación, cambio del cauce del río y contaminación).

“La politiquería, la corrupción que ha imperado por tantos años en esta anarquía ambiental y estas fiestas de la destrucción y de la contaminación que estamos viviendo ya va a parar y está parando (con acciones enérgicas del gobierno). No podemos seguir haciendo las cosas (mal) en este país; o empezamos a tomar en serio el ambiente o no vamos a poder tener agua potable en nuestros hogares. La buena noticia es que estamos a tiempo; estamos tomando las medidas y trabajando juntos con la comunidad, con las autoridades locales, empresarios, porcinocultores, productores, grupos ambientalistas e instituciones nacionales”, sostuvo. 

Informó que la comisión interinstitucional, integrada por MiAmbiente, el Idaan y el Ministerio de Salud (Minsa), entre otras entidades, ha evaluado 36 puntos en los ríos La Villa y Estibaná. Se determinó que hay 23 puntos críticos de alta contaminación. De ellos, 16 sitios se encuentran en estado de incumplimiento; 8, en proceso de adecuación y cerrados temporalmente; 7 son pequeños productores en proceso de adecuación y 1 sitio ha sido cerrado de forma definitiva voluntariamente. 

Con las pruebas recabadas y con las evidencias científicas, se tomarán medidas administrativas que incluyen sanciones enérgicas de hasta 10 mil balboas, a quienes se determinen responsables de la contaminación, en tanto que las pruebas serán igualmente remitidas al Ministerio Público para los trámites correspondientes, advirtió Navarro.

Por su parte, el director del Idaan indicó que se mantiene el monitoreo de la calidad del agua cruda de los ríos.

Sobre el estado de las plantas potabilizadoras Roberto Reyna (Chitré), Rufina Alfaro (Los Santos), Llano de Piedra y Macaracas, que fueron afectadas por microorganismos en las tomas de agua cruda, ya están operando al 100%. No obstante, advirtió a la población que el agua no es apta para el consumo humano. 

“El agua que se está enviando a las ciudades no es apta para el consumo humano. Los parámetros físicos y químicos de la producción están dentro de las normas que establece la Copanit; sin embargo, el parámetro microbiológico sí está fuera. Por tanto, el agua no puede ser consumida”, recalcó Villarreal, y señaló que el agua que sí es apta para el consumo humano es la que se está haciendo llegar en camiones cisterna, como parte del operativo de distribución de agua embotellada a la población.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo EE.UU. publica el video del ataque a un barco en el Caribe y Venezuela afirma que se creó con IA

Fama Neka Prila comparte los posibles nombres de su segundo hijo

El País Un buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU está de 'visita de cortesía' en Panamá

Fama 'Chollykid' celebra una década frente a las cámaras en Panamá

El País Aprueban recolección de firmas para revocatoria de mandato contra la alcaldesa de Arraiján

Fama Kevin Fashioned conquista Dubai al abrir desfile de Erick Bendaña y Michelle Ferrer

Relax 'El Conjuro 4' y 'La vida de Chuck' te esperan en el cine

Fama Vogue tiene sucesora para Anna Wintour como editora de la edición estadounidense: Chloe Malle

Mundo EE.UU. confirma un 'ataque letal' contra un barco con drogas procedente de Venezuela

El País Homicidas en casos de Colón y Herrera están identificados

El País Municipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerarios

Fama ¡Woe! El payaso Pin Pin regresa a la televisión panameña con nueva aventura infantil

El País Aprehenden a cuatro personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores en puertos

El País Panamá Norte tendrá su hospital tras décadas de espera

Fama Confirmados para cantar en Panamá: Bad Gyal, Camilo, Farruko y otros prenderán Premios Juventud 2025

El País Dron del Minsa llevará medicamentos e insumos médicos a zonas remotas de Ngäbe Buglé

Fama ¡'Una hormiguita frente al monstruo'! Cazzu relata la dura batalla legal con Nodal

El País Tragedia en Los Higos de Parita: comerciante muere en asalto a su minisúper

El País Joven de 19 años muere tras ataque armado en Colón

El País Ganaderos de Colón buscan soluciones ante ataques de jaguares al ganado