el-pais -

Avanzan trabajos para resolver crisis de agua en Azuero por contaminación del río La Villa

Las autoridades advirtieron de que el agua en la zona aún no es apta para el consumo; mientras, continúa operativo de abastecimiento por camiones cisterna

Redacción

El gobierno del presidente José Raúl Mulino trabaja en la búsqueda de una solución definitiva a la crisis del agua en la región de Azuero debido a décadas de contaminación de la cuenca hidrográfica del río La Villa, a lo cual se le pondrá fin con mecanismos que incluyen medidas enérgicas, manifestó hoy el ministro de Ambiente (MiAmbiente), Juan Carlos Navarro, quien instó a la ciudadanía en general a tomar conciencia, respetar y proteger el ambiente, si queremos garantizar la existencia del vital líquido en el país para el consumo.

Navarro explicó que la cuenca del río La Villa es clave para el abastecimiento de agua en la península de Azuero; sin embargo, los diagnósticos, análisis, estudios y recopilación de evidencias han permitido detectar contaminación por actividades agropecuarias no reguladas y vertimiento ilegal de lixiviados, agroquímicos y contaminantes pecuarios, además de mal manejo del tratamiento de aguas servidas que luego llegan al río.

También se ha podido determinar el uso no planificado de suelo, pérdida de cobertura vegetal en la cuenca y extracción ilegal de agua cruda. En tanto, en el río Estibaná se ha detectado actividad porcina no regulada y alteración del entorno natural (deforestación, cambio del cauce del río y contaminación).

“La politiquería, la corrupción que ha imperado por tantos años en esta anarquía ambiental y estas fiestas de la destrucción y de la contaminación que estamos viviendo ya va a parar y está parando (con acciones enérgicas del gobierno). No podemos seguir haciendo las cosas (mal) en este país; o empezamos a tomar en serio el ambiente o no vamos a poder tener agua potable en nuestros hogares. La buena noticia es que estamos a tiempo; estamos tomando las medidas y trabajando juntos con la comunidad, con las autoridades locales, empresarios, porcinocultores, productores, grupos ambientalistas e instituciones nacionales”, sostuvo. 

Informó que la comisión interinstitucional, integrada por MiAmbiente, el Idaan y el Ministerio de Salud (Minsa), entre otras entidades, ha evaluado 36 puntos en los ríos La Villa y Estibaná. Se determinó que hay 23 puntos críticos de alta contaminación. De ellos, 16 sitios se encuentran en estado de incumplimiento; 8, en proceso de adecuación y cerrados temporalmente; 7 son pequeños productores en proceso de adecuación y 1 sitio ha sido cerrado de forma definitiva voluntariamente. 

Con las pruebas recabadas y con las evidencias científicas, se tomarán medidas administrativas que incluyen sanciones enérgicas de hasta 10 mil balboas, a quienes se determinen responsables de la contaminación, en tanto que las pruebas serán igualmente remitidas al Ministerio Público para los trámites correspondientes, advirtió Navarro.

Por su parte, el director del Idaan indicó que se mantiene el monitoreo de la calidad del agua cruda de los ríos.

Sobre el estado de las plantas potabilizadoras Roberto Reyna (Chitré), Rufina Alfaro (Los Santos), Llano de Piedra y Macaracas, que fueron afectadas por microorganismos en las tomas de agua cruda, ya están operando al 100%. No obstante, advirtió a la población que el agua no es apta para el consumo humano. 

“El agua que se está enviando a las ciudades no es apta para el consumo humano. Los parámetros físicos y químicos de la producción están dentro de las normas que establece la Copanit; sin embargo, el parámetro microbiológico sí está fuera. Por tanto, el agua no puede ser consumida”, recalcó Villarreal, y señaló que el agua que sí es apta para el consumo humano es la que se está haciendo llegar en camiones cisterna, como parte del operativo de distribución de agua embotellada a la población.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos