el-pais -

¡Azota la sequía! La cosa no anda bien con las cuencas hidrográficas en Panamá

Emiten un informe detallado de enero de 2023 a agosto 2023. Existen 15 de las 29 cuencas estudiadas en condición de moderadamente secas a muy secas.

REDACCIÓN Día A Día

La Dirección de Climatología del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) presentó el informe “Comportamiento de las lluvias en las cuencas hidrográficas de Panamá, desde enero de 2022 hasta agosto 2023” donde reportó que varias cuencas del país se encuentran con sequía meteorológica debido a la presencia del Fenómeno de El Niño. 

El minucioso análisis climatológicos, basado en los datos de lluvia de la Red Nacional de Estaciones Meteorológicas del IMHPA, indica que la temporada lluviosa 2023 tuvo un retraso en su fecha de inicio, así como un déficit en la cantidad de lluvia.

Según el informe publicado por el IMHPA, prácticamente todo el país, con excepción del oriente de Guna Yala y ciertas localidades del centro de Chiriquí, presentaron un déficit superior a 200 milímetros de la lluvia que usualmente se observa en los meses de abril a julio.

 

 

Entérate de otras noticias: día a día Panamá 

 

 

En otras palabras, llovió alrededor de un 15% a un 30% menos. La presencia de El Niño ha acentuado el déficit de precipitación. 

En los últimos 6 meses hasta agosto del 2023, 2 de las 29 cuencas analizadas se encuentran en una condición extremadamente secas, estas son las cuencas: de los ríos entre Changuinola y Cricamola (93), ubicada en Bocas del Toro y del río Sambú (162) en Darién.

Existen 15 de las 29 cuencas estudiadas en condición de moderadamente secas a muy secas. Dichas cuencas pertenecen a los ríos: Coclé del Norte (105); entre el Fonseca y el Tabasará (112); entre el Indio y el Chagres (113); Tabasará (114); Chagres (115); San Pablo (118); San Pedro (120); entre el San Pedro y el Tonosí (122); Tonosí (124); entre el Tonosí y La Villa (126); La Villa (128); Grande (134); entre el Antón y el Caimito (138); entre el Caimito y el Juan Díaz (142); y Bayano (148). El resto de las cuencas analizadas presentan condiciones cercanas a lo normal.

Cabe destacar que, la mayoría de los modelos internacionales de pronóstico de El Niño muestran una alta probabilidad que El Niño alcance la categoría de fuerte entre los meses de noviembre de 2023 a enero de 2024 y existe un 60% de probabilidad de que El Niño continúe presente durante el primer semestre del 2024. 

Agregaron que la intensidad de El Niño no necesariamente se asocia con el nivel de impactos que este fenómeno puede provocar en un lugar dado. 

La Dirección de Climatología del IMHPA continuará informando sobre la evolución de El Niño. Se recomienda mantenerse informado utilizando las fuentes oficiales del país dado que El Niño genera distintas afectaciones en diferentes partes del mundo.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

Fama Jean Modelo deberá reportarse mensualmente tras imputación por peculado

Fama Panamá despedirá el próximo miércoles a Japanese con homenaje en el Parque Urracá

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028