el-pais -

Baja del agua en el lago Gatún afecta el funcionamiento del Canal de Panamá

La administración del Canal de Panamá va a comenzar a reducir el tránsito de barcos, debido a una prolongada estación seca.

DIÓMEDES SÁNCHEZ - COLÓN

La sequía prolongada en el país ha repercutido en el lago Gatún y por ende en el funcionamiento del Canal de Panamá, lo que se traducirá en reducción de ingresos para el año fiscal.

Esto se debe más que nada a que la administración del Canal de Panamá va a comenzar a reducir su tránsito de barcos, debido a una prolongada estación seca atribuida al cambio climático que ha afectado la disponibilidad de agua para sus esclusas.

Debido a la menor disponibilidad de agua por la demora de las lluvias que abastecen los lagos que aportan agua para la población y las esclusas, el 6 de agosto de 2023 se redujo a 32 el número diario de embarcaciones en lugar de las 36 a 38 que cruzan la ruta en periodo normal.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web    

 

 

Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá, informó que la ruta experimentará una baja de ingresos de entre 150 millones de dólares y 200 millones de dólares en su previsión para el año fiscal que va de octubre de 2023 a septiembre de 2024.

Señaló que el presupuesto que presentará a la Asamblea Nacional prevé ingresos de 4 mil 900 millones de dólares para el nuevo año fiscal, que rebasarán los 4 mil 652 millones presupuestados para el año por concluir, el mayor en la historia.

El estratégico canal interoceánico, que tiene como principales usuarios a Estados Unidos y China, tiene capacidad para 5 mil 700 millones de dólares y los aportes o utilidades transferidas al gobierno central alcanzan 2 mil 544 millones de dólares.

El Canal mantiene su funcionamiento para el comercio mundial y según las autoridades, el paso esta semana del buque Ever Max, de la naviera Evergreen, que tuvo que descargar parte de sus contenedores muestra “la competitividad de la ruta” a pesar de los ajustes de calado, es decir la profundidad que alcanza un barco desde el nivel del agua.

La estación lluviosa, que en tiempos normales va de abril a diciembre, apenas parece comenzar este año, ya que las primeras lluvias fuertes cayeron en las últimas semanas.

Las precipitaciones son vitales para mantener el nivel de los lagos Gatún y Alajuela, que abastecen de agua dulce al canal y proveen de agua dulce a buena parte de la población.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año