el-pais -

Baja matrícula y obras sin terminar, desafíos de la educación en Azuero

Un caso destacado es el de la escuela El Espaveíto, en Alto de Güera, distrito de Tonosí, que el año pasado cerró con solo dos estudiantes matriculados. Si esta situación persiste, el plantel podría cerrar definitivamente, indicaron autoridades educativas regionales.

Thays Domínguez.

La región de Azuero se prepara para el inicio del año escolar 2025 este lunes, con 39,527 estudiantes que retomarán clases en 323 planteles educativos.

En la provincia de Herrera, 20,000 estudiantes asistirán a 184 centros educativos, de los cuales 174 son oficiales y 10 particulares. En la región santeña, se estima en 16 mil los estudiantes que asistirán a clases, en 139 centros educativos a lo largo de la provincia.

Si bien la mayoría de los planteles están listos para recibir a los estudiantes, algunas escuelas enfrentan grandes desafíos, como baja matrícula o necesidad urgente de una intervención en su infraestructura.

Uno de los planteles más afectados en Herrera es la escuela de Boca de Parita, en el corregimiento de Monagrillo, en Chitré, cuyas instalaciones actuales presentan paredes agrietadas y baños en mal estado, lo que ha generado preocupación en la comunidad.

Aunque existe un proyecto para la construcción de una nueva escuela moderna y amplia, la obra ha estado paralizada desde que la empresa constructora abandonó los trabajos.

Actualmente, las autoridades trabajan en una solución para reactivar el proyecto y ofrecer un mejor ambiente a los estudiantes.

Otro caso relevante es el del colegio Secundario de Los Pozos, cuya construcción se retrasó por varios años. No obstante, las obras se reanudaron en 2024 y se espera que este año finalmente sea completado, beneficiando a cientos de estudiantes de la región y alrededores.

En Los Santos, las autoridades han señalado la baja matrícula en algunos centros educativos, lo que pone en riesgo su continuidad.

Un caso destacado es el de la escuela El Espaveíto, en Alto de Güera, distrito de Tonosí, que el año pasado cerró con solo dos estudiantes matriculados. Si esta situación persiste, el plantel podría cerrar definitivamente, indicaron autoridades educativas regionales.

Con estos avances y desafíos, la provincia de Herrera y toda la región de Azuero se preparan para garantizar un regreso a clases seguro y en las mejores condiciones posibles para los estudiantes.

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'