el-pais -

Ballenas jorobadas, el gran atractivo de Pedasí registra una baja de visitantes

Daniel Pérez, promotor turístico de los atractivos de Pedasí  y alrededores, indicó que la ocupación en esta temporada se mantiene a media marcha, por lo que esperan que mejore en las próximas semanas.

Thays Domínguez.

Pedasí, en la costa de la provincia de Los Santos, es considerada una de las joyas del turismo de la región de Azuero, y que tiene dentro de sus principales atracciones, el avistamiento de las ballenas jorobadas cada año.

 

Durante los meses de julio a finales de octubre, los enormes animales llegan a nuestras cálidas aguas para aparearse o bien, traer a sus crías, y brindar a la vez un espectáculo de la naturaleza, de los más apreciados.

 

Sin embargo, este año quienes se dedican a promover el avistamiento de ballenas, han detectado una baja considerable en el número de visitantes que han llegado hasta el área, y que se ha convertido en una importante fuente de divisas para la población.

Leer también: ¿Expulsarán a Ecuador del Mundial de Qatar 2022? Habrían nuevas evidencias en el caso Byron Castillo

 

Faltando alrededor de un mes para que se termine la temporada de este año, capitanes de botes y promotores de turismo, hacen el esfuerzo para atraer a la mayor cantidad posible de personas, y así generar los ingresos esperados para el sostenimiento de su familia.

 

Daniel Pérez, promotor turístico de los atractivos de Pedasí  y alrededores, indicó que la ocupación en esta temporada se mantiene a media marcha, por lo que esperan que mejore en las próximas semanas.

 

“Tenemos muy buenas expectativas que en los fines de semana del mes de septiembre siga aumentando la ocupación hotelera”, indicó Pérez.

 

Los avisos de mal tiempo, así como las huelgas y cierres de vías pasados afectaron en gran medida la actividad turística en Pedasí y toda la región azuerence, por lo que quienes se dedican a esta actividad esperan que haya una pronta recuperación.

 

Para los capitanes de lancha ligados a la actividad, en comparación con años anteriores, la actividad ha sido menor, principalmente por algunas restricciones en torno a la isla Iguana, reserva de vida silvestre, protegido por Mi Ambiente.

 

Emilio Cedeño, quien por varias décadas se ha dedicado a transportar turistas a realizar el recorrido para apreciar ballenas y delfines, indicó que de octubre en adelante se hace más difícil ver a las ballenas, ya que empiezan a salir de estas aguas.

Leer también: Aprehenden a seis personas por pandillerismo y posesión ilícita de armas de fuego

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista