el-pais -

Banca panameña mantendrá tasas y defiende medidas 'prudentes' ante crisis

Hasta el momento, Panamá registra 3.574 casos confirmados de contagio del coronavirus SARS-CoV-2.

ElPaís

 

La banca de Panamá no prevé cambios en las tasas de interés y enfrenta la crisis derivada de la pandemia del COVID-19 con medidas que garantizan su sostenibilidad a largo plazo y enfocadas en "aliviar la carga" a los clientes afectados, dijeron este miércoles representantes del sector.

La banca panameña está "bien capitalizada" para afrontar una situación que "no tiene precedentes" y requiere una respuesta "responsable" que involucre a todos los agentes económicos, dijo la presidenta de la Junta Directiva de la Asociación Bancaria de Panamá, Aimeé Sentmat de Grimaldo.

Sentmat aseguró en ese contexto que "en este momento" no está en la mente del sector modificar los tipos de interés, ello en respuesta las expectativas generadas en Panamá, que carece de un banco central y cuya moneda corriente es el dólar, luego de que la Reserva Federal de EE.UU. redujo a entre 0 % y el 0,25 % las tasas de interés de referencia.

 

"Es importante dejar claro que la FED no es el Banco Central de Panamá y no regula de manera directa en el país las tasas" que, dijo Sentmat, vienen a ser determinadas por el costo al que la banca compra los fondos a los bancos corresponsales y por la tasa de los bonos de la deuda pública en el mercado internacional.

En este momento la dinámica de adquirir fondos más baratos "no se está viendo, porque la liquidez está contraída en el mundo", por tanto no se prevé una bajada en los tipos de interés, añadió. 

Leer también: Capacitan a médicos del INMFRE para atender a pacientes con COVID-19

MEDIDAS RESPONSABLES ANTE LA CRISISSentmat defendió las medidas "responsables y prudentes" que está aplicando la banca para "apoyar a los clientes" que se están viendo afectados por la crisis, y que garantizan la "sostenibilidad a largo plazo" de un sector que es clave en la economía de servicios de Panamá.

Estas medidas son básicamente una moratoria por 90 días a partir del 1 de abril de los créditos de consumo, y el arreglos de pago casos por caso con los clientes comerciales.

La moratoria se aplica en una cartera de consumo que registra 1,7 millones créditos y un monto de 28.000 millones de dólares, por lo que "el no pago" de las obligaciones durante tres meses "es una medida tangible" que tiene un "impacto en la banca", dijo la ejecutiva.

Una de las consecuencias de la moratoria "es la contracción del crédito", pero "se están trabajando medidas de la mano del Gobierno para conseguir fondos que nos permitan garantizar esa dinámica de crédito que va a asegurar a la economía superar la crisis", indicó.

"En Panamá el 50 % del producto interno bruto (PIB) es consumo, se tiene que generar a través del crédito", afirmó Sentmat, que precisó que se han "instaurado mesas" con el Ejecutivo en las que ya se han identificado fuentes de recursos para impulsar los préstamos.

Hasta el momento, Panamá registra 3.574 casos confirmados de contagio del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la enfermedad del COVID-19), con 95 fallecidos.

Leer también: Sinaproc registra dos casos positivos de COVID-19 en Panamá y Veraguas
Etiquetas
Más Noticias

El País Rector de la UP solicitará a la Asamblea que la reelección de rectores vaya a un referéndum aprobado por el Consejo General Universitario

Fama ¡Un nuevo capítulo! Jazzy celebra junto a su familia la compra de su primera casa en Estados Unidos

Fama Daddy Yankee se une a un acuerdo empresarial para el desarrollo del fútbol en Puerto Rico

Fama ¿Los comprarías? Publican imágenes de posibles coleccionables de Yemil

Deportes Misiles rusos destruyen la casa en Kiev del futbolista Sudakov

Fama Orgullo panameño: Samy y Sandra llevarán su música al escenario de los Premios Juventud

El País Moradores de Villa Alondra protestan por falta de agua en Colón

El País Más de 10 mil casos de dengue y 15 defunciones en Panamá hasta agosto 2025

Deportes Panamá recibe a Guatemala obligado a ganar en la eliminatoria mundialista de Concacaf

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

El País Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

El País Panamá, en la mira del mundo: CCIAP destaca reconocimientos y eventos internacionales

Deportes Plaza Amador y San Francisco siguen líderes tras la séptima jornada del Clausura panameño

El País La Comisión Interamericana reduce de 72 a 64 días la veda de pesca del atún tropical

El País La Iglesia pide al Estado y la sociedad crear oportunidades para los jóvenes en Panamá

El País Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Mundo Carlo Acutis, el primer santo milenial y “patrón de Internet”, es canonizado por el papa

Mundo Rigoberta Menchú alerta sobre el riesgo de deshumanización por mal uso de la tecnología

El País Tres empresas reciben luz verde provisional para instalar paneles fotovoltaicos en Panamá Oeste

El País Coclesito y La Pintada celebran 48 años de los tratados Torrijos-Carter en homenaje al General Omar Torrijos

El País Antonio Chifunfo Jaramillo se convierte en la víctima 71 por violencia en Colón

El País ¿Sabes cómo reclamar si incumplen un contrato o te venden un producto defectuoso?

El País Panameños celebran la llegada de la Tarjeta Clave Social que alivia gastos de salud y alimentación

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

El País Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar