el-pais -

Banca panameña mantendrá tasas y defiende medidas 'prudentes' ante crisis

Hasta el momento, Panamá registra 3.574 casos confirmados de contagio del coronavirus SARS-CoV-2.

ElPaís

 

La banca de Panamá no prevé cambios en las tasas de interés y enfrenta la crisis derivada de la pandemia del COVID-19 con medidas que garantizan su sostenibilidad a largo plazo y enfocadas en "aliviar la carga" a los clientes afectados, dijeron este miércoles representantes del sector.

La banca panameña está "bien capitalizada" para afrontar una situación que "no tiene precedentes" y requiere una respuesta "responsable" que involucre a todos los agentes económicos, dijo la presidenta de la Junta Directiva de la Asociación Bancaria de Panamá, Aimeé Sentmat de Grimaldo.

Sentmat aseguró en ese contexto que "en este momento" no está en la mente del sector modificar los tipos de interés, ello en respuesta las expectativas generadas en Panamá, que carece de un banco central y cuya moneda corriente es el dólar, luego de que la Reserva Federal de EE.UU. redujo a entre 0 % y el 0,25 % las tasas de interés de referencia.

 

"Es importante dejar claro que la FED no es el Banco Central de Panamá y no regula de manera directa en el país las tasas" que, dijo Sentmat, vienen a ser determinadas por el costo al que la banca compra los fondos a los bancos corresponsales y por la tasa de los bonos de la deuda pública en el mercado internacional.

En este momento la dinámica de adquirir fondos más baratos "no se está viendo, porque la liquidez está contraída en el mundo", por tanto no se prevé una bajada en los tipos de interés, añadió. 

Leer también: Capacitan a médicos del INMFRE para atender a pacientes con COVID-19

MEDIDAS RESPONSABLES ANTE LA CRISISSentmat defendió las medidas "responsables y prudentes" que está aplicando la banca para "apoyar a los clientes" que se están viendo afectados por la crisis, y que garantizan la "sostenibilidad a largo plazo" de un sector que es clave en la economía de servicios de Panamá.

Estas medidas son básicamente una moratoria por 90 días a partir del 1 de abril de los créditos de consumo, y el arreglos de pago casos por caso con los clientes comerciales.

La moratoria se aplica en una cartera de consumo que registra 1,7 millones créditos y un monto de 28.000 millones de dólares, por lo que "el no pago" de las obligaciones durante tres meses "es una medida tangible" que tiene un "impacto en la banca", dijo la ejecutiva.

Una de las consecuencias de la moratoria "es la contracción del crédito", pero "se están trabajando medidas de la mano del Gobierno para conseguir fondos que nos permitan garantizar esa dinámica de crédito que va a asegurar a la economía superar la crisis", indicó.

"En Panamá el 50 % del producto interno bruto (PIB) es consumo, se tiene que generar a través del crédito", afirmó Sentmat, que precisó que se han "instaurado mesas" con el Ejecutivo en las que ya se han identificado fuentes de recursos para impulsar los préstamos.

Hasta el momento, Panamá registra 3.574 casos confirmados de contagio del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la enfermedad del COVID-19), con 95 fallecidos.

Leer también: Sinaproc registra dos casos positivos de COVID-19 en Panamá y Veraguas
Etiquetas
Más Noticias

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

Fama Yaneth Marín critica a quienes usan la muerte de alguien para figurar

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares