el-pais -

Banco Nacional entraría en quiebra si prospera demanda de Waked

El empresario ya demandó al Estado panameño y al banco estatal en julio de 2017 por 165 millones de dólares.

EFE

 

El Banco Nacional de Panamá (BNP) alertó este jueves de que podría entrar en "quiebra técnica" si prospera una millonaria demanda interpuesta en su contra por el magnate Abdul Waked, a quien Estados Unidos señaló en 2016 por presuntamente blanquear dinero del narcotráfico.

El gerente de la entidad estatal, Rolando de León, explicó en distintos medios locales que el capital del banco es de más de 800 millones de dólares y que Waked reclama una indemnización de 1.268 millones de dólares por supuestos "daños y prejuicios".

"Si el Estado no sale al frente de esto y el banco nacional tiene que asumirlo, el banco nacional por el monto de la demanda que supera su capital actual tendría que declararse en una quiebra técnica", aseguró el banquero en una entrevista en Radio Panamá.

El BNP realiza algunas funciones propias de banco central, aunque no puede emitir billetes ya que la moneda de curso legal en Panamá es el dólar estadounidense, y su quiebra provocaría una "crisis" en todo el país, alertó De León.

 

Puede leer: Adulto mayor es atropellado en Chitré, no logra sobrevivir

 

El asunto se remonta al 5 de mayo de 2016, cuando el magnate de origen libanés y sus empresas fueron incluidas por el Tesoro estadounidense en la denominada Lista Clinton por supuestamente haber blanqueado dinero procedente del narcotráfico.

La inclusión en dicha lista es una especie de muerte comercial, ya que impide que ciudadanos y sociedades estadounidenses tengan relaciones comerciales con él y sus compañías.

Para salvar las compañías y los puestos de trabajo, Estados Unidos y el empresario acordaron vender algunas empresas o trasladar temporalmente las acciones de otras a un fideicomiso gestionado por el Banco Nacional de Panamá.

Ese fue el caso de los almacenes Félix B.Maduro y del lujoso centro comercial Soho Mall, que finalmente fueron vendidos a otros grupos económicos.

 

Denunció presión del gobierno

Waked, entonces uno de los empresarios más poderosos de Panamá, alega ahora en la demanda, que fue presentada en el Supremo el pasado junio y admitida meses después, que fue presionado por el Gobierno y la entidad financiera para desprenderse del Soho Mall y que ese movimiento le generó un perjuicio económico de 1.268 millones de dólares.

El empresario ya demandó al Estado panameño y al banco estatal en julio de 2017 por 165 millones de dólares por el supuesto perjuicio que le ocasionó el fideicomiso de los almacenes Félix B.Maduro, pero la querella no fue admitida.

La Asociación Bancaria de Panamá (ABP) denunció este jueves en un comunicado que la admisión de una denuncia y el rechazo de otra denota "falta de consistencia" y "erosiona la confianza pública en las actuaciones llamadas a garantizar la seguridad jurídica".

 

Además: Ahorro monetario y avance de salud, aceite de cannabis ayudó en sus epilepsias

 

La misma Sala Tercera del Supremo decidió en julio de 2017 que la demanda presentada Waked contra BNP "por la misma situación con respecto al fideicomiso conformado para el caso de los almacenes conocidos como Félix B.Maduro, también incluidos en la Lista Clinton (...) era inadmisible", indicó la Asociación.

"De acuerdo con dicha sentencia, el BNP no había cumplido ninguna función pública ni era, para esos efectos, una entidad pública, sino que había actuado como cualquier banco mercantil autorizado de la plaza", recordó.

La Asociación también explicó que "la actividad fiduciaria es muy usual" en el mundo mercantil y que el banco estatal actuó en dos los casos como fiduciario y "no incurrió en ninguna actividad que guarde relación con el servicio público".

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Acordaos de los presos, como si estuvierais presos juntamente con ellos' Farruko visita a Yemil en prisión

Mundo Costa Rica, Chile y Panamá lideran libertad económica en Latinoamérica

Fama Yaneth Marín cuestiona la 'doble moral' de Panamá tras 'look' de Bad Gyal

El País Un habitante de calle aprovechó descuido de taxista y hurtó las llaves del vehículo en Colón

El País Premios Juventud en Panamá generó 2,500 empleos y más de $30 millones en exposición mediática

Fama ¡'Una bomba entre PR y PTY'! Los Rabanes anuncian colaboración explosiva con Wisin

Fama Desmienten que Don Omar se retira de la música

Fama ¡'Me voy con un grato recuerdo'! Tony Dandrades agradece la hospitalidad tras histórica cobertura de los Premios Juventud

Fama Jennifer Lawrence sobre Hollywood y Estados Unidos: 'La libertad de expresión está en peligro'

El País ¿Latin Grammy y Premios Lo Nuestro en Panamá? Alcalde capitalino Mayer Mizrachi ya sueña en grande

El País Tragedia en Santa Fe: mujer embarazada pierde la vida tras negarse a ser trasladada a un hospital

El País Retienen vehículos con presunto contrabando en Colón

El País El café robusta panameño florece con sostenibilidad, empoderamiento y desarrollo local

Mundo Bukele, ausente en la Asamblea de la ONU por primera vez en seis años de gobernar El Salvador

El País Presidente Mulino resalta orgullo nacional tras Premios Juventud en Panamá

El País El PMA y la Cooperación Española lanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién

El País ¡Lamentable! Fallece joven de 29 años en Chitré por complicaciones de dengue

El País Sujeto de 24 años detenido tras el hallazgo de arma dentro de una lavadora en Alto de Los Lagos

Fama La lista completa de ganadores de Premios Juventud 2025 en Panamá

Fama Bad Gyal anuncia que publicará un nuevo álbum en 2026 y estrena colaboración con Zion