el-pais -

Banco Nacional entraría en quiebra si prospera demanda de Waked

El empresario ya demandó al Estado panameño y al banco estatal en julio de 2017 por 165 millones de dólares.

EFE

 

El Banco Nacional de Panamá (BNP) alertó este jueves de que podría entrar en "quiebra técnica" si prospera una millonaria demanda interpuesta en su contra por el magnate Abdul Waked, a quien Estados Unidos señaló en 2016 por presuntamente blanquear dinero del narcotráfico.

El gerente de la entidad estatal, Rolando de León, explicó en distintos medios locales que el capital del banco es de más de 800 millones de dólares y que Waked reclama una indemnización de 1.268 millones de dólares por supuestos "daños y prejuicios".

"Si el Estado no sale al frente de esto y el banco nacional tiene que asumirlo, el banco nacional por el monto de la demanda que supera su capital actual tendría que declararse en una quiebra técnica", aseguró el banquero en una entrevista en Radio Panamá.

El BNP realiza algunas funciones propias de banco central, aunque no puede emitir billetes ya que la moneda de curso legal en Panamá es el dólar estadounidense, y su quiebra provocaría una "crisis" en todo el país, alertó De León.

 

Puede leer: Adulto mayor es atropellado en Chitré, no logra sobrevivir

 

El asunto se remonta al 5 de mayo de 2016, cuando el magnate de origen libanés y sus empresas fueron incluidas por el Tesoro estadounidense en la denominada Lista Clinton por supuestamente haber blanqueado dinero procedente del narcotráfico.

La inclusión en dicha lista es una especie de muerte comercial, ya que impide que ciudadanos y sociedades estadounidenses tengan relaciones comerciales con él y sus compañías.

Para salvar las compañías y los puestos de trabajo, Estados Unidos y el empresario acordaron vender algunas empresas o trasladar temporalmente las acciones de otras a un fideicomiso gestionado por el Banco Nacional de Panamá.

Ese fue el caso de los almacenes Félix B.Maduro y del lujoso centro comercial Soho Mall, que finalmente fueron vendidos a otros grupos económicos.

 

Denunció presión del gobierno

Waked, entonces uno de los empresarios más poderosos de Panamá, alega ahora en la demanda, que fue presentada en el Supremo el pasado junio y admitida meses después, que fue presionado por el Gobierno y la entidad financiera para desprenderse del Soho Mall y que ese movimiento le generó un perjuicio económico de 1.268 millones de dólares.

El empresario ya demandó al Estado panameño y al banco estatal en julio de 2017 por 165 millones de dólares por el supuesto perjuicio que le ocasionó el fideicomiso de los almacenes Félix B.Maduro, pero la querella no fue admitida.

La Asociación Bancaria de Panamá (ABP) denunció este jueves en un comunicado que la admisión de una denuncia y el rechazo de otra denota "falta de consistencia" y "erosiona la confianza pública en las actuaciones llamadas a garantizar la seguridad jurídica".

 

Además: Ahorro monetario y avance de salud, aceite de cannabis ayudó en sus epilepsias

 

La misma Sala Tercera del Supremo decidió en julio de 2017 que la demanda presentada Waked contra BNP "por la misma situación con respecto al fideicomiso conformado para el caso de los almacenes conocidos como Félix B.Maduro, también incluidos en la Lista Clinton (...) era inadmisible", indicó la Asociación.

"De acuerdo con dicha sentencia, el BNP no había cumplido ninguna función pública ni era, para esos efectos, una entidad pública, sino que había actuado como cualquier banco mercantil autorizado de la plaza", recordó.

La Asociación también explicó que "la actividad fiduciaria es muy usual" en el mundo mercantil y que el banco estatal actuó en dos los casos como fiduciario y "no incurrió en ninguna actividad que guarde relación con el servicio público".

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta