el-pais -

'Biblioteca Las Pléyades', la nueva herramienta para jóvenes en La Pintada

Para el Cap. Alvaro Moreno, presidente de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá, esta iniciativa es parte de las acciones de responsabilidad.

Redacción web

La Asociación de Prácticos del Canal de Panamá (APCP) y la Fundación Manos Bendecidas, en un esfuerzo conjunto con la comunidad, construyeron una biblioteca comunitaria en la Comunidad de Ranchería, La Pintada, provincia de Coclé, denominada “Semilla de Biblioteca Las Pléyades” y que alberga el programa del Gobierno Nacional “Internet para Todos”.

 

Ver más:  Mañana, Carmen Drayton se gradúa con honores de la Universidad 

 

El principal objetivo de esta iniciativa es impactar positivamente en la enseñanza-aprendizaje a través de instalaciones adecuadas para el estudio, la investigación y sobre todo proveer los libros del pensum académico para educación primaria, pre media y media recomendados por el Meduca que requieren 75 estudiantes, entre niños y niñas de la Escuela Las Pléyades, quienes son los beneficiarios directos de este proyecto, como también otros 45 jóvenes de la comunidad que estudian en colegios ubicados en Penonomé; igualmente, se favorecerá a estudiantes de otras comunidades cercanas.

Cabe destacar que el terreno para la construcción de la estructura fue cedido por los esposos Icel y Fabio Hernández, residentes de la comunidad. Para ellos es muy importante apoyar para que todos en Ranchería tengan la oportunidad de aprender.

La “Semilla de Biblioteca Las Pléyades” cuenta con enciclopedias, diccionarios de inglés - español, sinónimos y antónimos; y de significados y definiciones. Asimismo, libros en inglés de science, literature, grammar, al igual que cuentos y novelas de autores nacionales como internacionales; un rincón para recortes de figuras ilustrativas, además, de computadoras con internet para que todos logren realizar sus investigaciones.

Para el Cap. Alvaro Moreno, presidente de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá, esta iniciativa es parte de las acciones de responsabilidad social que han realizado desde hace varios años y que habían concentrado en algunas áreas de la cuenca del Canal y que ahora se han trasladado a otras comunidades con el objetivo de contribuir a alcanzar uno de los objetivos de desarrollo sostenible, específicamente el #4 que se refiere a la “educación de calidad”, por lo que crearon un Comité de Responsabilidad Social que trabaja junto a las comunidades en cada plan que se emprende.

“Con la culminación de este importante proyecto que entregamos a la comunidad de Ranchería buscamos garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, como también promover el estudio y la superación personal, elevando el nivel académico de los estudiantes y por ello mantendremos nuestro compromiso de ofrecer a los estudiantes herramientas que les permitan reforzar sus conocimientos para hacerle frente a los retos futuros del país”, destacó Moreno.

Por su parte, la Cap. Vilma Romero, representante de la Fundación Manos Bendecidas indicó que con la culminación del proyecto se fortalecerán los programas de aprendizaje en el idioma inglés que imparten regularmente junto a otras capitanas, realizar mejor las actividades de “Cuenta Cuentos” que estimula la lectura comprensiva de los niños, al tiempo que se contribuye con la alfabetización en adultos, entre otras labores educativas que han llevado adelante en esta y en otras comunidades de la provincia de Coclé.

 

Una nueva oportunidad para aprender 

 

Igualmente, la Prof. Rosa Vergara, supervisora de la Regional de Educación de Coclé indicó que para el Meduca es muy importante contar con el apoyo de una biblioteca con computadoras para los estudiantes de esta y otra comunidades cercanas que abra una ventana de oportunidades y de conocimiento.

Noel Sánchez, alumno que cursa el sexto grado dijo que esta biblioteca los beneficiará grandemente, porque ahora podrán realizar sus tareas en internet, como consultar los libros y poder aprender más con todo lo necesario, al tiempo que hizo un llamado para que los alumnos hagan uso del internet de forma responsable.

En tanto que, Silvia Mendoza, madre de familia del área, se mostró muy complacida porque ahora sus hijos podrán hacer sus tareas y realizar investigaciones.  Al igual que ellos, otras familias también se verán beneficiadas con la biblioteca.

“Semilla de Biblioteca Las Pléyades” funcionará en horario de 8 a 10 de la mañana y de 3 a 5 de la tarde de lunes a viernes y los sábados de 10 a.m. a 12 mediodía.  Será atendida voluntariamente por cuatro madres de familia, dos estudiantes universitarias que viven en el área y por el maestro de la escuela Las Pléyades, quienes atenderán por turnos y quienes fueron capacitados para prestar el servicio a los estudiantes que necesiten asistencia en cada una de las asignaturas.

 

Ver más: A Lucho Pérez no lo verán predicando, pero fue tocado por Dios 

 

Este es un ejemplo que cuando se unen asociaciones, fundaciones y comunidad se pueden lograr proyectos que impacten positivamente la calidad de vida de los habitantes y para darle seguimiento al proyecto se suscribió un “Acuerdo de Compromiso” en el que los Prácticos del Canal de Panamá, la Fundación Manos Bendecidas y la comunidad de Ranchería se comprometieron a mantener este proyecto activo, actualizado y con una gestión administrativa eficiente que garantice su sostenibilidad.

El próximo proyecto de “Semilla de Biblioteca” está planificado para el Centro Educativo Básico General de Barrigón, El Copé, provincia de Coclé, que dará inicio las próximas semanas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco