el-pais -

¡Bien pretty! Arrancan las Olimpiadas Latinoamericanas de Astronomía y Astronáutica en Panamá

La OLAA Panamá 2022, tiene como objetivo inspirar a los estudiantes por carreras relacionadas con las ciencias espaciales

Redacción web

Con la presencia de 127 estudiantes de escuelas de 18 países de Latinoamérica, inició este lunes -3 de octubre- la XIV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA), en el Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber, en Clayton. La competencia anual del mundo de las ciencias sociales, en la Semana Mundial del Espacio, permitirá a los jóvenes realizar pruebas de conocimiento teórico y práctico, de manera individual y en equipos, conformados por alumnos de los países participantes. 

También puedes leer: Entregan nuevas aulas modulares para la escuela Alto Caballero en la comarca Ngäbe Buglé

 

Además, tendrán pruebas de observación que incluyen la localización de astros en un planetario o a cielo abierto y la prueba de cohetería, que consiste en fabricar cohetes con materiales reciclables propulsados por agua y aire. 

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, en sus palabras de apertura del evento explicó que “esta actividad es importante para el desarrollo de la ciencia, la innovación y la tecnología, y más aún cuando se promueve desde las universidades y escuelas, proponiendo el mejoramiento de la condición humana del planeta y buscando también otras formas de poder convivir, que es lo más importante”. 

La OLAA Panamá 2022, tiene como objetivo inspirar a los estudiantes por carreras relacionadas con las ciencias espaciales, educar al público sobre las actividades relacionadas con la astronomía y fomentar la cooperación nacional e internacional en esta materia. 

Madeline Rojas, presidente de la OLAA, dijo que “nuestro país es anfitrión y eso permite que nuestros alumnos tengan mayores oportunidades de participación, es decir, que Panamá tiene doble delegación para esta olimpiada y es una manera también de poder ayudar a nuestros estudiantes a entrenarse mejor en este tipo de ciencias básicas”. 

Uno de los representantes de Panamá, John Montalvo, afirmó que “la experiencia ha sido bastante intensiva, pero la he disfrutado, han sido varios meses de preparación que nos han entrenado en astronomía en posición, mecánica celeste, astrofísica y cohetería”. 

 

También puedes leer: Privadas de libertad realizan cosecha de arroz para su consumo

 

Mariano Pereira Paz, estudiante argentino, expresó que “es un orgullo representar a Argentina, la estoy pasando muy bien disfrutando de Panamá y conociendo a muchas personas de otros países y compartiendo nuestra cultura”. 

La delegación panameña la componen: Clarisse Herrera, Diana Garrido, Diego Rodríguez, Edwin Del Cid, Hazelle Olivares, Jerry Wilson, Jhon Montalvo, Natalia Castellanos, Omar Graudins, Sofía Pérez. El líder es Kevin Amaya y el colíder Salomón Barría, de la Dirección Nacional de Ciencias Espaciales de la Universidad Tecnológica de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones