el-pais -

Bloquear puntos en Darién es una decisión únicamente de Panamá, recalca el ministro de Seguridad

En los últimos 10 años esta migración le ha costado al país cerca de 700 millones de dólares a Panamá.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

El ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Ábrego, manifestó que el objetivo de los bloqueos en algunos puntos de la selva del Darién es evitar que los migrantes irregulares sean víctimas de robos y violaciones. 

En entrevista con CNN en Español, específicamente en el programa Conclusiones, que dirige el periodista Fernando del Rincón, el titular de Seguridad afirmó que el bloqueo que se ha hecho es específicamente en la parte marítima y en cinco puntos de los 12 por los cuales ingresaban los migrantes irregulares al territorio panameño.

"Hemos instalado serpentinas, alambres de púas en 5 kilómetros colaterales a cada una de estas entradas, precisamente dándole la información a estos ciudadanos para que se dirijan hacia el punto de control de Cañas Blancas, donde las unidades del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) están instaladas", aseguró Ábrego.

Ábrego expresó que los mismos son trasladados a través del río Tuqueza hasta la comunidad de Lajas Blancas, donde está instalada la actividad de organismos internacionales como Unicef, la Cruz Roja Nacional e Internacional, etc., quienes les brindan los primeros auxilios y donde igualmente está instalado el sistema de verificación del Servicio Nacional de Migración y del Senafront. 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

La decisión de colocar estos bloqueos en el Tapón de Darién fue soberana, reiteró Ábrego. “Panamá no le pidió opinión a ningún otro país para hacerlo. Nosotros, como defensores de nuestra soberanía y de la salvaguarda de nuestros ciudadanos, los instalamos como una medida de prevención”, aseveró.

A su vez, el ministro afirmó que esta decisión también se hizo con el objetivo de proteger a los propios migrantes, quienes son víctimas de los llamados “Coyotes”, que les roban su dinero y pertenencias, “No tenemos ninguna otra intención que no sea proteger a nuestra ciudadanía y a los migrantes para que viajen a través de lo que hemos denominado un Corredor Humanitario”, dijo.

El también exdirector del Senafront argumentó que han intentado cortar los alambres y cavar por debajo de los mismos, sin embargo, se han vuelto a cerrar.

En los próximos días, se estarán haciendo algunas reuniones con las autoridades colombianas, para tratar de lograr un efectivo control de la migración irregular.

 

Gasto millonario y terroristas detenidos

Otro de los temas que abordó el titular de seguridad en CNN, fue el gasto millonario que esta migración irregular le ha costado al Estado panameño. En este sentido, el ministro afirmó que, según cifras del gobierno saliente, en el último año esta migración le costó a Panamá cerca de 100 millones de dólares. Añadió que en los últimos 10 años esta migración le ha costado al país cerca de 700 millones de dólares.

Igualmente, señaló que dentro de esta migración se ha logrado detener a personas con antecedentes penales. En lo que va de este año, unos 18 terroristas han sido retenidos por las autoridades dentro de este flujo migratorio. Durante el año 2023, más de 523 mil migrantes irregulares pasaron por Panamá y en lo que va de este año 2024, más de 200 mil han cruzado por la selva de Darién.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands