el-pais -

Boletas de protección no las protegen

El Instituto Nacional de la Mujer realizó un foro sobre los conflictos familiares que ponen en riesgo a las mujeres.

Jesús Simmons

Patria potestad, pensión alimenticia, guardia crianza, divorcio, divisiones de bienes, dilatación de procesos, inadecuada valorización de los casos entre otros, son conflictos familiares que impactan en la violencia contra las mujeres.

Ante estos conflictos que pueden poner en riesgo a las mujeres, incluso a sus hijos e hijas, el Instituto Nacional de la Mujer Inamu desarrolló una jornada de adiestramiento al personal del Tribunal Superior de Justicia.

Liriola Leoteau, directora general del Inamu, dijo que en el caso de las mujeres pareciera que no conviene la aplicación de los procedimientos alternos de solución de conflictos.

"El Sistema Penal Acusatorio a lo mejor funcione para otros delitos de otra naturaleza, pero no donde se juega la vida, donde estamos viendo que asesinan a las mujeres", comentó Leoteau.

Según la directora de la entidad, el asesinato de las mujeres es porque los hombres no entienden y no aceptan la autonomía de las mujeres.

"El machismo mata y nosotras vivimos en una sociedad altamente machista por eso las mujeres son asesinadas por los hombres que no respetan su derecho a decir que ya no quieren nada contigo".

Sobre la boleta de protección indicó "la boleta de protección, la boleta que no protege", por eso la Ley 82 establece los brazaletes.

Femicidios

Geomara Guerra Miranda, fiscal superior de homicidios y femicidios de los casos inquisitivos mixtos, señaló que en lo que va del año van 12 femicidios.

Destacó que la violencia doméstica afecta a la familia, pues tiene repercusiones en la escuela de los niños de una mujer maltratada.

Inclusive los niños huérfanos que vieron morir a su madre y en muchos casos el suicidio de su padre, más tarde son víctimas de suicidio, porque jamás podrán asimilar que a su madre le quitaron la vida y que su familia se destruyó por maltrato.

Familias

Eysa Escobar, magistrada del Tribunal Superior de Familia, explicó que cuando las personas están separadas, el niño debe conservar su derecho de relacionarse con sus padres.

En el tema de las pensiones afirmó que la irresponsabilidad paterna va en aumento, ya que cuando las parejas se separan, el niño es quien paga las consecuencias.

Según Escobar, cuando los padres se separan no se quiere dar la cantidad de dinero que se daba cuando vivían juntos.

También puede leer: Padre David Cosca es citado al SPA por caso de homicidio de Eduardo Calderón                                    ¡Lo dejó comidito! Mujer agarra a su marido con otro en la cama. Él se defiende.
Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos