el-pais -

Bomberos implementan el programa 'Mi edificio seguro'

Buscan fortalecer la seguridad y prevención. En lo que va del año, hasta el 15 de abril, se han atendido 241 incendios en edificaciones.

REDACCIÓN Día A Día

Este 17 de abril de 2024 arrancó el programa de Mi Edificio Seguro: Seguridad y Prevención, que desarrollarán inspectores de la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención  e Investigación de Incendios (DINASEPI) del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP.

El lanzamiento lo efectuó el  ministro de Gobierno y presidente del Patronato, Roger Tejada B. y el director general encargado, Cnel. Ernesto De León Echevers.

El lanzamiento del programa y despliegue de los inspectores de la DINASEPI se hizo en la estación Darío Vallarino, y tiene como propósito concienciar a la población sobre la importancia de los controles y mantenimientos establecidos en las leyes de la República de Panamá para la  prevención de incendios estructurales en edificaciones: apartamentos, casas y comercios.

Roger Tejada, titular de gobierno, señaló durante su intervención que,  “en el día de hoy damos un paso más en el largo trabajo en materia de prevención para la comunidad panameña, nos avocamos al inició del programa Edificio Seguro, encaminados a la prevención, seguridad de nuestros edificios y una manera de enfrentar los retos de la modernidad arquitectónica de la Ciudad de Panamá”.

 

 

 

  Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

“Se ha bajado la guardia, la comunidad tiene una  responsabilidad compartida con el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, para salvar vidas propiedades, la seguridad es de todos, el primer anillo de seguridad somos nosotros mismos”, enfatizó, el  ministro.

Sancionar a los que no cumplan,  los que no están cumpliendo tienen que cumplir, reafirmó el titular de Gobierno. Mientras que, el director general encargado del BCBRP, Cnel. De León, coincidió que “La responsabilidad también es de quienes, habitan, administran y son propietarios de edificaciones”.

 

 

 

El 34% de los incendios que se han generado son en edificaciones. Según la causa, de 10 incendios estructurales, seis (6) son por problemas en las instalaciones eléctricas, otros ocurren por fuga de gas, fuentes de calor como velas encendidas sin supervisión, y los que lamentablemente  han sido provocados, puntualizó el Director General de Bomberos.

En lo que va del año, hasta el 15 de abril, se han atendido 241 incendios en edificaciones. Para el año 2022, hay un registro de 640 incendios, y en el 2023, un total de 505. 

Cumplir las leyes implica disponer de alarma de detección de incendios, extintores portátiles, sistema de rociadores, pruebas de hermeticidad, controles y mantenimientos, certificación de los equipos utilizados para la prevención de incendios en cada edificación, avaladas por la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura y las normas y códigos de la Asociación Nacional de Protección contra el fuego (NFPA).

La campaña abarcará todas edificaciones en todo el país, habitables y comerciales, según los parámetros y normas. Entre estas, edificaciones  en Costa del Este, San Francisco, Bella Vista y avenida Balboa.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira