el-pais -

Brindan atención médica a jornaleros que migran hacia Azuero

Pérez indicó que de esta forma se brinda a estas personas la oportunidad de una atención de salud completa, y seguimiento a enfermedades que presenten. 

Redacción web

Desde mediados de enero hasta abril de cada año, se desarrolla  el período de la zafra de caña de azúcar en la provincia de Herrera, lo que propicia una movilización de personas a la región en busca de oportunidad de empleo. 

El cultivo de caña es utilizado para la producción de azúcar y alcohol, y en la provincia es una de las actividades agrícolas que más genera plazas de empleo, lo que obliga la contratación de jornaleros. 

 

También puedes leer: ¡Como en los tiempos de Latin American Idol! 'Twitteros' de Costa Rica le recuerdan a su selección no perder contra Panamá

 

Esta migración se genera principalmente desde las áreas comarcales de Chiriquí y Veraguas y para las autoridades de Salud es un reto, debido a que los jornaleros llegan a la región por varios meses, y podrían traer consigo problemas de salud. 

Ante esta situación se organizan jornadas de atención y detección de enfermedades a esta población, con el fin de garantizar su buen estado de salud y brindarles medicamentos y la atención que requieran. 

Luis Pérez, director de Salud de Herrera, indicó que un grupo de más de 200 trabajadores de la zafra de caña, qué trabajan en el área de Divisa, recibieron atención médica y odontológica, vacunación y pruebas de laboratorio para detectar enfermedades. 

 

También puedes leer: Atletas transgénero no podrán competir en pruebas femeninas internacionales

Indicó que para ello, los equipos sanitarios se trasladaron hacia el lugar, con el fin de realizar una gira médica y brindar atención integral a este grupo de trabajadores, quienes en mayoría migran de otras provincias para trabajar en la zafra. 

Pérez indicó que de esta forma se brinda a estas personas la oportunidad de una atención de salud completa, y seguimiento a enfermedades que presenten. 

Esta gira se realiza cada año en época de siembra y también en zafra,  con el apoyo de la administración de los ingenios azucareros del área. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira