el-pais -

Bufete Mossack Fonseca vendió sociedades a banco alemán, dice Ramón Fonseca

Mossack como Fonseca son investigados en Panamá por el caso conocido como papeles de Panamá.

EFE

 

Ramón Fonseca, socio del bufete Mossack Fonseca, epicentro del escándalo de los Papeles de Panamá, dijo este lunes que ese despacho vendió "sociedades a un banco alemán que las revendió a empresarios" del país europeo.

Fonseca hizo el comentario en su cuenta de Twitter este lunes, cuando se informó en Alemania que un tribunal de Colonia emitió órdenes de detención contra él y su socio Jürgen Mossack por fraude fiscal y asociación criminal en relación con el caso de los Papeles de Panamá, la investigación internacional por blanqueo de dinero.

"Sobre Alemania, vendimos sociedades a un banco alemán que las revendió a empresarios que las usaron para temas tributarios en los que NO tenemos nada que ver. Nos han incluido en mi opinión para continuar con el ataque de descrédito que la Unión Europea tiene contra Panamá", escribió Fonseca.

Añadió que "la Unión Europea está repleta de funcionarios franceses y alemanes principalmente, que son socialistas/comunistas de la cabeza para abajo. Por eso les va tan mal e Inglaterra, inteligente, salió huyendo".

Leer también: Piden sancionar a cazadores... cazaron varios patos el domingo de cuarentena

 

Filtración de más de 11 millones de documentos

Un portavoz de la Fiscalía de Colonia confirmó este lunes la existencia de "dos órdenes internacionales de detención" sin precisar contra quién, pero el rotativo Süddeutsche Zeitung (SZ) y los canales de televisión NDR y WDR informaron que se busca a Mossack y Fonseca.

Según informó el SZ, las autoridades alemanas esperan que Mossack, que tiene familia en Alemania, se enfrente voluntariamente a un proceso judicial y que, como parte de un trato y debido a su edad (72 años) , podría evitar una sentencia más larga.

El diario estima que además podría librarse de un proceso penal en Estados Unidos ya que si Mossack fuera juzgado en Alemania, las autoridades estadounidenses probablemente no volverían a procesarlo por los mismos delitos.

Por su parte los canales NDR y WDR indicaron que la Justicia alemana en principio tendría muy difícil la detención si no hubiera una entrega voluntaria puesto que tanto Mossack como Fonseca tienen pasaporte de Panamá y ese país no extradita a sus ciudadanos.

Los tres medios alemanes agregaron que este mes se procedió al registro de un domicilio localizado en Hesse (centro) en relación con una investigación sobre un pariente de Mossack que vive en Alemania y que tenía intereses en una empresa registrada en Panamá a través del bufete Mossack-Fonseca y que no había declarado a las autoridades fiscales alemanas.

Los Papeles de Panamá, la filtración de 11,5 millones de documentos procedentes del despacho Mossack Fonseca, revelaron en abril de 2016 que personalidades de todo el mundo contrataron los servicios de este bufete panameño para crear sociedades "offshore" (fuera del continente) presuntamente para evadir impuestos.

Tanto Mossack como Fonseca son investigados en Panamá por el caso conocido como papeles de Panamá y por la trama de corrupción Lava Jato, sobre los desvíos millonarios que durante décadas se dieron en el seno de la petrolera estatal brasileña Petrobras y que salpican a decenas de empresarios y políticos de ese país.

Ambos fueron detenidos de manera preventiva en Panamá en febrero de 2017, pero en abril de ese año abandonaron la cárcel tras consignar una fianza de 500.000 dólares. No pueden salir del país sin autorización judicial. 

Leer también: Cabify dice que ha cumplido con todas sus obligaciones tributarias en Panamá
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada