Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera
Se entregó un hospital completamente renovado y equipado, listo para iniciar una apertura por fases y convertirse en el principal centro de atención de Bugaba y comunidades aledañas.
Después de años de espera, estructuras abandonadas y promesas incumplidas, Bugaba finalmente recibió una obra que cambia el mapa de la salud en la región. El presidente de la República, José Raúl Mulino Quintero, junto al ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, inauguraron oficialmente el Hospital General de Bugaba – José Félix Espinosa Barroso, marcando un antes y un después para más de 171 mil residentes que por décadas solicitaron una infraestructura moderna y funcional.
La obra, que permaneció detenida y deteriorándose durante años, fue retomada y culminada bajo la visión del presidente Mulino, centrada, según destacó, en “poner al paciente primero”. Se entregó un hospital completamente renovado y equipado, listo para iniciar una apertura por fases y convertirse en el principal centro de atención de Bugaba y comunidades aledañas.
Apertura gradual y servicios por etapas
El nuevo hospital comenzará a operar a las 12:01 a.m. del 28 de noviembre, mediante un plan escalonado:
Primeros 90 días: Servicios de Urgencias, área de observación y servicios básicos. Entre 3 y 6 meses: Inicio de consulta externa y hospitalización parcial con 40 camas. Entre 6 y 12 meses: Funcionamiento de quirófanos, maternidad y Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Entre 12 y 18 meses: Operatividad total, incluyendo especialidades, TAC/RMN y ampliación a 130 camas. Una infraestructura moderna y completa El hospital cuenta con una capacidad proyectada de 172 camas, distribuidas en dos niveles y reforzada por un nuevo edificio especializado.Planta Baja
Consulta externa Laboratorio y banco de sangre Imagenología Urgencias Farmacia Morgue y patología Administración, docencia y áreas de apoyo Zona industrial y talleres
Edificio de Quimioterapia y Hemodiálisis
15 sillones de hemodiálisis 15 sillones de quimioterapia Áreas complementarias
Planta Alta
Hospitalización pediátrica (42 camas) Medicina interna (26 camas) Ginecobstetricia (26 camas) Cirugía (26 camas) Neonatología y UCI (13 camas) 3 quirófanos modulares 2 salas de parto modulares Capilla y salas de oración Residencia médica y oficinas
Llamado al cuidado y uso responsable
Durante la inauguración, el ministro Fernando Boyd pidió a los residentes valorar y proteger esta obra que, recordó, “pertenece al pueblo, no a ningún partido político ni figura pública”.
También instó al personal médico y administrativo a convertir esta infraestructura moderna en un espacio donde cada paciente reciba una atención humana, cálida y respetuosa.
Lo que viene: más salud para Chiriquí
El Gobierno Nacional anunció además su próximo objetivo: la construcción de un búnker para un acelerador lineal, que permitirá tratar a pacientes con cáncer sin desplazarse hasta la capital, ampliando significativamente la capacidad oncológica de la provincia.
El Hospital General de Bugaba no solo abre sus puertas; abre también una nueva etapa para la salud pública en Chiriquí, devolviendo dignidad, acceso y esperanza a miles de familias que hoy ven cumplido un sueño largamente postergado.