el-pais -

'Buque que transita, paga': el Canal de Panamá ante el pedido de paso gratis de EE.UU.

«Nosotros lo único que hemos dicho es que queremos escuchar cuál es la aspiración (del Gobierno de EE.UU.), pero tenemos un marco legal muy claro y muy bien definido que establece que todo tránsito por el Canal de Panamá» paga, declaró Vásquez a los periodistas.

EFE.

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, afirmó este martes que el marco legal de la vía «es muy claro» y dicta que «todos» los buques que transitan «pagan», con la única excepción de los barcos de guerra colombianos, al ser cuestionado sobre lo que tildó como «aspiración» de EE.UU. a que su marina de guerra cruce gratis.

«Nosotros lo único que hemos dicho es que queremos escuchar cuál es la aspiración (del Gobierno de EE.UU.), pero tenemos un marco legal muy claro y muy bien definido que establece que todo tránsito por el Canal de Panamá» paga, declaró Vásquez a los periodistas.

El titular del Canal de 82 kilómetros y que une el Atlántico y el Pacífico, recordó que «los buques de la Marina colombiana, a raíz del Tratado de Montería (Tratado Uribe-Vargas Ozores de 1979), son los únicos que transitan gratis. Todos los demás buques pagan, los panameños y los de cualquier otra bandera».

Ante la postura del Gobierno de Donald Trump, que exige que los buques de guerra y auxiliares de Estados Unidos pasen gratis y rápido por el paso navegable – que el país norteamericano construyó a inicios del siglo XX – Vásquez sostuvo que «el Tratado de Neutralidad, el Título Constitucional del Canal de Panamá, es claro», por lo que hasta ahora y con base a ello «no ha cambiado nada en términos de peajes con relación a los buques de la marina de guerra de EE.UU.».

El pulso de EE.UU. por el Canal de Panamá

En muchos discursos, tanto de candidato como ahora de presidente, Trump ha dicho que es injusto que los buques de guerra estadounidenses paguen por cruzar el Canal, ya que EE.UU. lo construyó y contribuye a su seguridad.

«Aspiracionalmente puedo entender la solicitud de Estados Unidos (de pedir pasar gratis), pero si haces eso también tendrías que atender la solicitud de todos los países del mundo», reflexionó Vásquez.

Al ser preguntado sobre si finalmente puede complacerse al Gobierno de Trump, el administrador del Canal de Panamá afirmó que «habría que ver qué, aspiracionalmente, están buscando».

Sectores políticos y analistas panameños han dicho que la pretensión estadounidense de pasar gratis por el canal interoceánico viola el Tratado de Neutralidad vigente desde el 1 de octubre de 1979.

El Tratado de Neutralidad ya prevé el paso expedito para las naves de guerra y las auxiliares de Estados Unidos, como indica su artículo VI.

«En reconocimiento de las importantes contribuciones» de Panamá y de EE.UU. «a la construcción, funcionamiento, mantenimiento, protección y defensa del Canal, las naves de guerra y las naves auxiliares de estas naciones (…) tendrán derecho de transitar el Canal de modo expedito», establece el sexto artículo del Tratado.

La importancia estratégica del Canal

EE.UU. construyó y operó el Canal por más de 80 años, hasta su traspaso a Panamá hace 25 años, tal como lo establecieron los Tratados Torrijos-Carter de 1977. La vía se rige por el Tratado de Neutralidad.

El Canal recordó en mayo pasado que en los últimos 25 años ha invertido más de 15.000 millones de dólares para asegurar su funcionamiento a largo plazo, incluyendo su primera ampliación, que tuvo un costo superior a los 5.250 millones de dólares y ha multiplicado los ingresos de la vía y su valor estratégico.

La vía acuática que une el Atlántico y el Pacífico y tienen a EE.UU. como su principal cliente, seguido de lejos por China y Japón, proyecta ingresos por 5.623,5 millones de dólares en el año fiscal 2025, un 17,7 % más que la cifra presupuestada para el periodo fiscal 2024.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aduanas retiene vehículo con 148 bultos de mercancía de origen chino en Colón

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

Fama Galas de Reinas: Italy Mora e Isamar Herrera se coronan el mismo día en Panamá

El País Recuperan cuerpo de bañista desaparecido en la playa Farallón

Deportes Joselyne Edwards triunfa con nocaut en UFC Vegas 109

El País Inicia operativo para remover vehículos y kioscos abandonados en Colón

El País Minsa ordena retiro de crema dental Colgate Total Clean Mint en Panamá

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas

El País Taxi recibe ráfaga de disparos en comunidad de Nuevo México No. 1, Colón

El País Policlínica Presidente Remón suspende temporalmente servicios de laboratorio por limpieza de ductos

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron 151 personas a nivel nacional

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'