el-pais -

Buscan afianzar el idioma español como segunda lengua para los originarios   

Este programa apoya y fortalece el idioma español en los niños. Igual que con el idioma Naso, pero con la aplicación de la tecnología. 

Redacción día a día

La Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, a cargo de Enrique Gardel, organizó y desarrolló un ‘Taller sobre español como segunda lengua para los pueblos originarios’, seminario que tuvo representación de las siete etnias establecidas en nuestro país y que dictó una especialista del Education Development Center (siglas en inglés del Centro para el Desarrollo de Educación). 

Esta organización trabaja en educación y salud en todo el mundo, con una metodología con audio educativo, expuso sobre la organización Education Development Center, Katherine Yasin. 

“Trabajamos con especialistas y técnicos de los pueblos originarios de Panamá en un estudio de audiencia, en los primeros pasos de la preparación de programas de audio que usarán en muchas escuelas para mejorar el nivel de español, en la comprensión y reforzar las lenguas maternas. También preparamos programas de audio en todas las escuelas”, explicó Yasin, sobre la labor que desarrollarán en estos seminarios. 

Por su parte, Yenifer Concepción, docente en la comarca Naso Tjër Di, dijo que este programa apoya y fortalece el idioma español en los niños. Igual que con el idioma Naso, pero con la aplicación de la tecnología. 

“Muchas de nuestras costumbres y tradiciones las traspasamos con los cantos, a través de sonidos y audios. Los niños entre 5 y 6 años, que es la edad en que ellos aprenden de forma oral, imitan al docente, a sus padres y se les hace más práctico aprender de esta forma”, expresó la maestra Concepción. 

El director Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, Enrique Gardel, dijo que con estos cursos se busca acercar más a los estudiantes a las escuelas, pues el país ha enfrentado una pandemia y las comarcas, por supuesto, se han afectado mucho más porque los niños, si antes de esta muchos no llegaban a las aulas escolares, ahora con la pandemia muchos docentes están ausentes de la escuela y los niños fueron alejándose un poco más. 

“La falta de conectividad es otro motivo que ha causado ese distanciamiento, también se intentó tener en cada comarca no se dio ahora que estamos llegando a la presencialidad, entonces ha sido un poco difícil poder conectarse con los estudiantes, pero en su mayoría están llegando esa es una parte de la deserción que ha ocurrido”, afirmó Gardel. 

En tanto, Yamileth Wilfred, técnica nacional del pueblo guna, afirmó que se trata con especialistas y docentes del área comarcal. Se trabaja en la metodología L2, la manera   en que va impactar y beneficiar directamente a los docentes de Guna Yala. 

“El español como segunda lengua se trabaja de manera oral en los primeros grados, también el niño debe tener dominio de su lengua materna y, al escuchar la radio, se complementa. Este programa se aplica en algunas escuelas gunas, el L2 de manera que los docentes que no manejen este lenguaje se apoyan con los del área comarcal”, detalló Wilfred. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua