el-pais -

Buscan afianzar el idioma español como segunda lengua para los originarios   

Este programa apoya y fortalece el idioma español en los niños. Igual que con el idioma Naso, pero con la aplicación de la tecnología. 

Redacción día a día

La Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, a cargo de Enrique Gardel, organizó y desarrolló un ‘Taller sobre español como segunda lengua para los pueblos originarios’, seminario que tuvo representación de las siete etnias establecidas en nuestro país y que dictó una especialista del Education Development Center (siglas en inglés del Centro para el Desarrollo de Educación). 

Esta organización trabaja en educación y salud en todo el mundo, con una metodología con audio educativo, expuso sobre la organización Education Development Center, Katherine Yasin. 

“Trabajamos con especialistas y técnicos de los pueblos originarios de Panamá en un estudio de audiencia, en los primeros pasos de la preparación de programas de audio que usarán en muchas escuelas para mejorar el nivel de español, en la comprensión y reforzar las lenguas maternas. También preparamos programas de audio en todas las escuelas”, explicó Yasin, sobre la labor que desarrollarán en estos seminarios. 

Por su parte, Yenifer Concepción, docente en la comarca Naso Tjër Di, dijo que este programa apoya y fortalece el idioma español en los niños. Igual que con el idioma Naso, pero con la aplicación de la tecnología. 

“Muchas de nuestras costumbres y tradiciones las traspasamos con los cantos, a través de sonidos y audios. Los niños entre 5 y 6 años, que es la edad en que ellos aprenden de forma oral, imitan al docente, a sus padres y se les hace más práctico aprender de esta forma”, expresó la maestra Concepción. 

El director Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, Enrique Gardel, dijo que con estos cursos se busca acercar más a los estudiantes a las escuelas, pues el país ha enfrentado una pandemia y las comarcas, por supuesto, se han afectado mucho más porque los niños, si antes de esta muchos no llegaban a las aulas escolares, ahora con la pandemia muchos docentes están ausentes de la escuela y los niños fueron alejándose un poco más. 

“La falta de conectividad es otro motivo que ha causado ese distanciamiento, también se intentó tener en cada comarca no se dio ahora que estamos llegando a la presencialidad, entonces ha sido un poco difícil poder conectarse con los estudiantes, pero en su mayoría están llegando esa es una parte de la deserción que ha ocurrido”, afirmó Gardel. 

En tanto, Yamileth Wilfred, técnica nacional del pueblo guna, afirmó que se trata con especialistas y docentes del área comarcal. Se trabaja en la metodología L2, la manera   en que va impactar y beneficiar directamente a los docentes de Guna Yala. 

“El español como segunda lengua se trabaja de manera oral en los primeros grados, también el niño debe tener dominio de su lengua materna y, al escuchar la radio, se complementa. Este programa se aplica en algunas escuelas gunas, el L2 de manera que los docentes que no manejen este lenguaje se apoyan con los del área comarcal”, detalló Wilfred. 

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados