el-pais -

Buscan darle más valor a sus artesanías

La empresa Phillip Morris a través de Fundesmic capacitan a mujeres emberá wounaan de las comunidades Arimae y Emberá Purú en empoderamiento.

Jesús Simmons

Los emberá wounaan hacen bellezas de artesanías con sus manos, pero a la hora de venderlas no son muy buenos para comercializarlas.

No obstante, las indígenas de la comunidad Arimae, en Darién, están aprendiendo a hacerlo, pues están siendo capacitadas por la empresa Phillip Morris.

Itzel Torres Guainupo, presidenta de la Fundación para el Desarrollo Económico Social (Fundesmic), explicó que están apoyando a las emberá wounaan para que puedan mercadear sus productos.

Quieren que sus artesanías se vean por todo el país

Según Torres, les están enseñando el uso de las herramientas tecnológicas y las nuevas tecnologías para el emprendimiento.

"Ellas pueden vender sus artesanías a través de un página web o crear una tienda online donde pueden ofrecer sus artesanías", comentó Torres.

Al final, el objetivo que se busca es que esas artesanías salgan así como lo han logrado hacer los gunas con sus molas.

 También puede leer: Pillan a menor rayando las paredes del Metro, acudiente deberá pagar la multa

Para la experta falta más apoyo de parte del Gobierno, con la instalación de centros de acopio para que esas artesanías que están en toda la provincia de Darién se puedan exponer.

Helibardo Membache Bacorizo, cacique general de Tierras Colectivas Embará Wounaan en la provincia del Darién, expresó que la comercialización de las artesanías es muy lenta.

Membache quiere que haya más promoción y que los turistas nacionales o internacionales lleguen a las comunidades emberá wounaan en Darién.

Con la venta de las artesanías ayudan a la economía de sus hogares

"Estamos tratando de hacer un trabajo a través del Ministerio de Comercio e Industrias de cómo vender la imagen de que no solo la etnia guna tiene artesanías", argumentó Membache.

Las emberá woounaan tienen artesanías como canastas hechas con fibra vegetal y chaquiras. Además los hombres tallan madera y la tagua.

El dirigente indígena también cree que a esta iniciativa también debe involucrarse la Autoridad de Turismo para promover las artesanías que tienen las comunidades indígenas en Darién.

Las artesanias emberá wounaan son de buena calidad

Para Briceida Opua Bacorizo, de la comunidad Emeberá Purú, que también participa de las capacitaciones siente que pueden vender sus artesanías para poder aportar a la economía de sus hogares.

"Las ideas que se han dado son buena, porque a pesar de que tenemos Twiter, Facebook e Instagram, no sabía que las podíamos utilizar para promover y vender nuestros productos".

Ese mismo sentimiento lo tiene Mélida Dojirama, presidenta del grupo de artesanas de Arimae, ya que antes no sabían que podían utilizar las redes sociales como canales para promover y vender las artesanías emberá wounaan.

Las impulsan a que sean emprendedoras

Una de las artesanías, que son muy bonitas,  aparte de las molas, son las que hay en  Darién. Por eso es importante que salgan a la luz pública. Así lo siente Torres de Fundesmic, quien afirma que las emberá wounaan tienen todo el derecho a cruzar los océanos de Panamá con sus artesanías, que son muy lindas y de calidad.

Sofia Lloan de la empresa Phillips Morris, indicó que empujan mucho el tema de emprendimiento y de género para que las mujeres sepan que tienen esa capacidad de superarse.

Es por ello que trabajan con las mujeres de las comunidades Arimae y Emberá Purú que necesitan ese impulso para que tengan más oportunidades.

Entérate: Lagartos mantienen a atemorizados a comunidad en Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso