el-pais -

Buscan disminuir afectaciones por incendios forestales en Los Santos

Tan solo en la provincia de Los Santos, más de cinco mil hectáreas de terreno han sido consumidas por las llamas entre los años 2018 al 2021, principalmente para labores agrícolas.

Thays Domínguez

Llegó la temporada seca y con ella la región de Azuero enfrenta uno de sus principales riesgos para el medio ambiente, como lo son los incendios de masa vegetal. 

 

Tan solo en la provincia de Los Santos,  más de cinco mil hectáreas de terreno han sido consumidas por las llamas entre los años 2018  al  2021, principalmente para labores agrícolas. 

 

Esto debido a que la temporada es propicia para que los productores y ganaderos realicen la preparación de  la tierra, para producir diferentes rubros, por lo cual utilizan la práctica de la quema controlada que en ocasiones se convierte en un incendio de masa vegetal. 

Leer  también: Reabren las visitas conyugales en la cárcel de Chiriquí

 

En esta región del país, las áreas más propensas a que se den estos incendios son la Reserva Forestal La Tronoza, Reserva Forestal Tonosí, Bosque el Colmón de Macaracas y el Cerro Canajagua, según informó el Ministerio de Ambiente. 

 

La principal preocupación en esta época es que justamente esas áreas  son zonas de protección de fuentes hídricas, explicó Alexis Rivera de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de Mi Ambiente en Los Santos. 

 

Elida Bernal, directora regional de la entidad, indicó que entrado el verano se  organizó una campaña que busca ir incorporando cada día más actores estratégicos para disminuir los efectos de esta práctica. 

 

Es por ello que se ha integrado a ganaderos, finqueros, agricultores, autoridades locales,  para que se integre en esta lucha para minimizar los malas prácticas y los desastres que conllevan los incendios de masa vegetal dentro y fuera de las áreas protegidas, áreas de recarga hídrica en la provincia.

 

La entidad cuenta con un plan estratégico para la prevención y control de los incendios  dentro de cuatro áreas protegidas de las quince existente en la provincia, añadió Bernal. 

Leer también: Denuncian mal estado de la morgue del Hospital Dionisio Arrocha
Etiquetas
Más Noticias

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'

Fama Shakira ya no se presentará en República Dominicana el próximo 2 de abril

El País Muere en accidente de tránsito la reina del carnaval de Horconcitos 2025

El País Querella penal contra alcaldesa y tesorero de Arraiján por remoción de vallas publicitarias

El País Registran varamiento de ballena fuera de la temporada de avistamiento

El País Aprehenden a 163 personas por diversas delitos en las últimas 24 horas

El País Gremios decretan Paro Nacional de 48 horas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social